Gobierno aspira a construir más de 3.000 km de vías terciarias en un año

imagen: 

El presidente Juan Manuel Santos anunció este lunes que está listo el decreto que dará vía libre a la construcción de al menos 3.000 km de vías terciarias para las zonas más apartadas del país.

La intención es conectar las zonas productivas y regiones más lejanas con las grandes autopistas del país con miras a generar mejores condiciones en el posconflicto para las poblaciones afectadas por la violencia.

“Tengo que darle crédito a Carlos Correa, consejero para las regiones, que me dijo esta idea para terminar el gobierno con broche de oro”, señaló el presidente desde Puerto Asís, en Putumayo.

El Decreto reglamentario 248 del Departamento Nacional de Planeación tiene contemplado un plan denominado 51x50, que traduce en la construcción de al menos 50 kilómetros de vías terciarias en 51 municipios priorizados. La inversión propuesta es de $60.000 millones.

Agregó, además, que el plan se ejecutará con el concurso y participación de las comunidades, alcaldías, gobernaciones y demás entes con el objetivo de que cada vía tenga una finalidad.

Habló también sobre la transparencia con la que deberán ser invertidos los recursos que serán destinados a este proyecto. “Que la plata no se quede enredada por ahí, sino que se traduzca en vías reales. Todo está fríamente calculado y en un año podremos decir que ya se construyeron esa cantidad de vías”, dijo el mandatario.

De acuerdo con el presidente, en seis años de Gobierno se han construido 1.300 kilómetros de placa-huella, una de las modalidades de vía terciaria que existen en el país.

 

Fuente: El espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/gobierno-aspira-construir-mas-de-3000-km-de-vias-terciarias-en-un-ano-articulo-680862

AddThis