Gobierno inspecciona vías terciarias con inversiones por $2.5 billones

imagen: 

El presidente Santos y varios de sus ministros, adelantan la maratónica jornada "De trochas a Caminos de Prosperidad"
El presidente Juan Manuel Santos y varios de sus ministros, adelantan hoy en el país una maratónica jornada denominada, "De trochas a Caminos de Prosperidad", para inspeccionar los avances en la construcción de vías tercias en 20 municipios de diferentes vías del país.

Durante el Gobierno Santos, junto al trabajo conjunto con los gobernantes locales, se han destinado, a través del Programa “Caminos para la Prosperidad”, 2.5 billones de pesos para la construcción de vías terciarias en todo el país, lo que equivale a construir 63.000 viviendas de interés prioritario.

Estas carreteras son importantes porque hacen posible que los campesinos puedan llevar sus productos a los centros de consumo más rápido, con menores costos y mejores condiciones.

También permiten que los niños puedan asistir a la escuela y a la población de los municipios más apartados comunicarse a las regiones.

Al Valle del Cauca se desplazó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, quien recorrió en la mañana de hoy la vía terciaria, Ulloa- Chapinero, del municipio de Ulloa.

Esta via cuenta con una inversión de $286.100.000, tiene una longitud de 436 metros y es de gran importancia para la comunidad, pues conecta al casco urbano del municipio de Ulloa con el centro poblado de Chapinero.

Allí está la escuela Santa Teresita, el centro de salud, caseta de acción comunal, iglesia católica y fincas con cultivos de tomate y café. Es la ruta de servicio público hacia el municipio de Filandia (Quindío) y forma parte del anillo vial El Piñal y las Plantas.

La inversión total de esta Administración en el departamento de Valle del Cauca en vías terciarias es de $97.281.907.692, lo que ha generado entre 2010 y 2013 cerca de 24.319 empleos directos e indirectos.

Fuente: Caracol Radio 
 

AddThis