Grava, un alivio provisional para las vías rurales

imagen: 

Desde hace varios años los residentes de Banco de Arena, Ricaurte, El Carmen de Tonchalá y San Pedro, en la zona rural de Cúcuta,  han pedido la intervención de la administración municipal para mejorar las condiciones de sus vías puesto que la pasada temporada de lluvias terminó de dañar sus destapados accesos afectando su desarrollo económico y social.

Las pésimas condiciones de estos caminos, la mayoría de ellos  en  terrenos arcillosos, gravosos, de piedras, y lajas, dificultan el acceso a  corregimientos y veredas y hacen que los viajes hacía estos sectores tomen el doble de tiempo.

Por ejemplo, aunque el corregimiento de Ricaurte está a  unos 40 kilómetros del centro de Cúcuta, se tarda más de una hora y media en subir por su destapada vía, por lo que a la comunidad de este sector le quedaba más fácil ir a territorio venezolano para ir de compras o ir al médico, al limitar con Colón (Venezuela).

En San Pedro la inversión en vías de acceso ha sido deficiente y cada vez que llueve es imposible transitar por esta zona, incluso el transporte escolar no sube al corregimiento tras un aguacero.

Adicionalmente, en  El Carmen de Tonchalá la intervención gubernamental permitió hace un par de años la construcción de una placa huella en la entrada del corregimiento, dejando un amplio tramo sin intervenir hasta los límites con el anillo vial occidental.

Antes de finalizar el año sus peticiones habrán tenido respuesta gracias al proyecto de  mantenimiento y mejoramiento de carreteables en la zona rural, que adelanta la Alcaldía de Cúcuta y que ya está colgado en la página web de contratación pública.

La licitación que quedará abierta a finales de agosto  contempla el mantenimiento de los tramos anteriormente mencionados con una inversión de 500 millones de pesos. El proyecto que tendrá una duración de cuatro meses  pretende tapizar las vías con grava de procedencia aluvial o de cantera para mejorar la transitabilidad en estos sectores  mejorando la calidad de vida de sus residentes, reactivando el paso peatonal y el libre tránsito vehicular. 

 

Fuente: La opinion.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.laopinion.com.co/cucuta/grava-un-alivio-provisional-para-las-vias-rurales-117155#ATHS

AddThis