Gremio petrolero presenta peticiones al Gobierno para acelerar producción

imagen: 

El sector petrolero pidió al gobierno tomar medidas para evitar la devolución de áreas exploratorias y perder las inversiones ya realizadas; reducir costos operacionales (licenciamiento, bloqueos, seguridad); liberar recursos financieros; viabilizar proyectos que difícilmente se desarrollan con precios actuales e incentivar nuevas y mayores inversiones en Colombia.

En un pliego de peticiones, el presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo(ACP) Francisco Lloreda, reveló las medidas propuestas para evitar que el panorama petrolera sea más oscuro.

Estas propuestas tienen que ver con menores costos de transporte en oleoductos (para reducir costos operacionales), plazos flexibles en contratos de Exploración y Producción, facilitar el traslado de obligaciones contractuales, extender beneficios de plazos Offshore RC14 a contratos previos para liberar recursos y enfrentar la crisis.

Además pide reducir anticipos de impuestos de renta y sobretasa CREE, disminuir la tarifa retefuente en exportaciones, agilizar las devoluciones de saldos de Impuestos de Renta e IVA.

Dice el gremio petrolero que para facilitar la liberación de recursos y la viabilización de proyectos se propone deducción temporal en Impuestos de Renta para producción e incentivos especiales a la exploración e hidrocarburos (medida a mediano y largo plazo), permitir la regalía variable a todo proyecto y reglas generales con mayor plazo para pago factor R y políticas de impacto para contratos de asociación próximos a revertir.

El presidente de la ACP reiteró que este es el momento para que “el Gobierno Nacional y el Congreso tomen decisiones de fondo que le permitan a la industria superar la crisis, si le va bien a la industria le va bien al país”.

El sector aporta el 23 por ciento de los ingresos fiscales pero con la actual situación de la industria se estima un hueco fiscal adicional de 15 billones de pesos para 2016, adicional al aplazamiento de inversiones, menos ingresos y regalías. Asimismo, el impacto en el desarrollo regional decrecerá, la industria aporta 32 billones de pesos en bienes y servicios, recordó Lloreda en un informe de prensa.

 

Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia 
http://www.elespectador.com/noticias/economia/gremio-petrolero-presenta-peticiones-al-gobierno-aceler-articulo-550153

AddThis