Gremios de Transporte insisten en la necesidad de establecer los precios del Acpm

imagen: 

Con insatisfacción los gremios del transporte recibieron la noticia del alza del precio del Acpm, subió 18 pesos.

Colfecar, Asecarga y la Cámara Nacional del Transporte, manifestaron su inconformidad con la decisión del Ministerio de Minas y Energía quienes ayer anunciaron la diferencial de las tarifas en los combustibles para el mes de octubre.

La cartera de Minas decidió que para el décimo mes del año en curso, el valor del Acpm aumenta 18 pesos y el de la gasolina disminuye 104 pesos, es decir que el costo de referencia para cada uno es de $7.688 y $8.037 respectivamente.

Tras el anuncio, el presidente de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez, aseguró que no esperan alzas en el combustible, teniendo en cuenta que venían en un ritmo de disminución, que aunque no era tan significativo ayudaba en 50 pesos por mes a la disminución del precio a los costos del gremio.

El Ministerio argumentó que la decisión de aumentar en $18 el costo del Acpm, se debe a los precios internacionales para este combustible, la tasa de cambio y el biodiesel.

Debido a dicho argumento de la entidad, el dirigente gremial de Colfecar manifestó su preocupación frente al tema de la “mezcla con el biodiesel porque le está pegando duro al precio del ACPM”.

De acuerdo con el presidente de la Asociación Nacional de las Empresas de Carga (Asecarga), Jairo Herrera, “ese aumento en $18 en el galón de ACPM representa el 33% dentro de la canasta de costos los combustibles, el 10% de las prestaciones sociales y el 10% los peajes, es decir que estos tres rubros equivale casi al 50% de los costos operativos que es manejar un camión o tracto camión". 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Caracol.com.co 

AddThis