Gremios denuncian intereses por mantener contratación “a dedo” en obras públicas

imagen: 

La Cámara Colombiana de la Infraestructura y la Sociedad Colombiana de Ingeniería, hicieron un llamado al Congreso de la República para que no dilate más la aprobación del proyecto de ley de Infraestructura, que cursa en la Cámara de Representantes y advirtieron que algunos sectores están buscando que se mantenga la contratación “a dedo” para el sector de obras públicas.

Argelino Durán, presidente de la SCI, indicó que es necesario formalizar la contratación de la infraestructura en el país, ya que en muchas regiones se paga con contratos el apoyo que recibieron los diferentes candidatos a las Alcaldías y Gobernaciones que resultaron elegidos.

“Esto no se puede seguir haciendo de manera informal, hay que establecer unos parámetros que rijan a todos los que se muestren interesados por contratar la construcción de obras con el Estado, hay que generar seguridad y de esta forma hacer más atractiva la inversión en este sector”, dijo Durán.

Estos gremios señalaron que el camino para impulsar la infraestructura en el país es el establecimiento de unos “pliego tipo”, los cuales según la Cámara Colombiana de la Infraestructura forman parte de una práctica internacional y “mantiene la autonomía de las entidades contratantes y territoriales para definir las necesidades de inversión y efectuar el gasto público”.

“Es un mecanismo para combatir la corrupción en la contratación en las diferentes regiones del país, democratiza la contratación a nivel nacional y territorial al promover la pluralidad de oferentes pequeños, medianos y grandes contratos, ayuda y protege la actuación del funcionario público en los procesos de contratación”, dijo la Cámara de la Infraestructura.

Hoy se espera que la Cámara de Representantes decida si avala o no el proyecto de la ley de infraestructura, con el cual el Gobierno busca impulsar la revolución de este gremio en el país y evitar nuevos escándalos como el de Odebrecht, además de acabar con la informalidad en contratación que tienen las regiones.

 

Fuente: http://www.rcnradio.com/nacional/gremios-denuncian-intereses-mantener-contratacion-dedo-obras-publicas/
Imagen tomada como referencia 

AddThis