Hasta $100 subiría el galón de gasolina por petróleo caro y dólar

imagen: 

El petróleo caro y el alza del dólar tendrían una repercusión directa en el precio que pagan los colombianos por el galón de gasolina. LR habló con expertos del sector, quienes estimaron que el incremento el próximo mes sería alrededor de $100.

Esta predicción mantendría la tendencia alcista  que ha tenido el combustible en los dos últimos meses. El aumento fue de $119 entre diciembre de 2013 y enero de este año, al pasar de $8.361 a $8.480 por unidad. Para este mes el crecimiento fue de $87 y los bogotanos tuvieron que pagar $8.567, en promedio. 

“El barril ha estado por encima de US$100, así que cuando se calcule el valor de los combustibles, vamos a ver una gasolina más cara, pero no es más de $100”, señaló el presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros del Petróleo (Acipet). 

Los colombianos que tienen carro y los empresarios de diferentes sectores como el transportador insisten en cuestionar por qué un país que produce más de un millón de barriles de petróleo por día, en promedio, paga crudo a precios internacionales. 

Ecopetrol, la principal productora del país, respondió a los cuestionamientos en el Senado de la República y mostró cifras para justificar los gastos. De acuerdo con sus datos, la petrolera procesa alrededor de 320.000 barriles diarios de petróleo (bdp) para producir la gasolina y el diesel. 

La gran dificultad de este tema es que 45% del crudo que se extrae en el país es de mucha viscosidad y no es completamente refinado en Colombia. La Refinería de Cartagena (Reficar) no tiene capacidad para este combustible y la Refinería de Barrancabermeja solo procesa 70.000 bpdp. 

Esto significa que Ecopetrol debe comprar a otras compañías 33% del petróleo que procesa diariamente. Y como cada petrolera busca la rentabilidad de su negocio, ese producto “se debe pagar  a precio internacional: US$97, por barril, en promedio”, explicó en su momento Javier Genaro Gutiérrez, presidente de la compañía.  

Es decir que Ecopetrol debió cancelar alrededor de US$10,2 millones diarios, por el petróleo que adquirió en 2013.

Fuente: La República.com

AddThis