Honda en crisis por la apertura de la Ruta del Sol

imagen: 

Arrobas de pollo, carne y sancocho de bagre que en el puente festivo preparó Nayma Lizcano, administradora del restaurante Los Almendros, en la variante de Honda (Tolima), quedaron en una enorme olla. Es la primera vez que en muchos años esta mujer no tuvo a quién venderle sus platos.

Alejandro Flórez, del Hotel Terracota, en la localidad de Puerto Bogotá (Cundinamarca), vecina de Honda, vivió igual suerte al ver disminuida la ocupación de su negocio en un 50 por ciento.

La misma crisis azota a los propietarios y trabajadores de unos 150 locales comerciales de esa zona a orillas del río Magdalena, entre los que se cuentan montallantas, talleres de mecánica, estaciones de servicio, tiendas, heladerías, bares, hoteles, parqueaderos, lavaderos de vehículos, engrasaderos y restaurantes expertos en el sancocho de bagre.

La amarga Navidad, aseguran, comenzó a finales de noviembre con la apertura de la Ruta del Sol en el tramo Villeta-Puerto Salgar (Cundinamarca), una supervía que acercó Bogotá a la Costa y Medellín. Esa vía arrastró buena parte del transporte de carga pesada y pasajeros que por años pasaba por Honda dinamizando su economía.

Lo peor de todo es que nadie estaba preparado y ahora hay premura en la búsqueda de salidas. 

“No habíamos previsto el impacto que causaría en nuestra región la Ruta del Sol; lo cierto es que la disminución de vehículos por nuestro municipio es un golpe a los bolsillos de cientos de comerciantes”, afirmó Alonso Montero, alcalde de Honda, quien señaló que la caída en las ventas ya provocó el cierre de 20 establecimientos de la vía.

La situación podría dejar sin empleo a más de 200 personas, en su mayoría jóvenes que lavan y engrasan carros y mujeres que laboran en los restaurantes. 

 

Fuente: El Tiempo.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/ruta-del-sol-dejaria-sin-empleo-a-habitantes-de-honda/14975218 

AddThis