Hoy marcha que exigirá doble calzada por la zona industrial

El Movimiento Prodefensa de la Doble Calzada El Caimo-La Tebaida-El Alambrado-La Paila, confirmó que para hoy desarrollará una marcha con el ánimo de exigir que el trazado de dichoproyecto cruce por el sector donde se había pactado primero, eso quiere decir por la zona industrial de El Caimo y otros.
La actividad comenzará a partir de las 10:00 de la mañana, partirá desde el barrio La Estación del municipio de La Tebaida y llegará a la glorieta del club Campestre.
Diana Lucía Mora Rincón, directora ejecutiva de dicho movimiento, manifestó que están invitados todos aquellos que no comparten la idea del grupo Odinsa que ha propuesto trazar nuevos carriles que dejarían a un lado el área del corregimiento, así como el aeropuerto El Edén y la zona franca, entre otras.
“El trazado propuesto por Odinsa es totalmente diferente al actual dejando por fuera de la doble calzada las zonas industriales y empresariales de los municipios de Calarcá, Armenia y La Tebaida. Además no tiene en cuenta la infraestructura instalada sobre el corredor logístico actual llegando a estos y a todos los municipios del departamento del Quindío únicamente por dos vías secundarias”, expresó Mora Rincón.
Asimismo, recalcó sobre esta propuesta: “Afecta, entre muchos otros, el Paisaje Cultural Cafetero, Quebradanegra, Calle Larga y el valle de Maravélez. No fue socializada y concertada con la comunidad, sino después de ser firmada y presentada a la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI”.
Sobre la importancia de la propuesta que ella y su grupo apoyan resaltó: “Es prioritario para el departamento que se conserve el trazado Calarcá-El Caimo-La Tebaida-El Alambrado-La Paila porque el modelo de ocupación empresarial e industrial que actualmente existe lleva más de cuatro décadas instalado y es generador de más de 6.000 empleos. Es clave para la competitividad regional y territorial, consolida la articulación regional y dinámica en aspectos tan importantes como la movilidad, transferencia de carga, el turismo, la industria, el agro, el comercio y la economía”.
De igual forma, valoró que une municipios, corregimientos, veredas y poblados, y al departamento con las regiones aledañas.
Fuente: Crónica del Quindio.com