IDU deja de invertir en la malla vial y policías tapan huecos en Bogotá

Mientras el IDU y la Unidad de Mantenimiento Vial de Bogotá dejan de utilizar millonarios recursos en las vías de la capital; la Policía se ve obligada a tapar huecos en las calles.
En los últimos días se desató gran polémica en torno a las actividades que ahora la Policía de Tránsito quienes ahora ayudan a tapar huecos en la ciudad y hacer zanjas para impedir que vías como la Autopista Norte se inunden.
Ante la situación, el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, se pronunció al respecto y señaló que la Policía tiene es que velar por la seguridad y bienestar del peatonal, de manera irónica le dijo a los uniformados que podían hacer un convenio en donde se les facilite una máquina ‘tapahuecos’.
“Que se traigan unas cuantas máquinas tapahuecos. Si ellos quieren crear una división de ingeniería en la policía como existe con el Ejército, pues nosotros ayudamos y podemos empezar importando máquinas tapahuecos”, señaló Petro.
De otro lado, ayer la Contraloría anunció que el IDU y la Unidad de Mantenimiento Vial de Bogotá han dejado de invertir un billón de pesos en las vías de la capital.
Tras la visita fiscal que realizó la Contraloría de Bogotá a dichos organismos de control, fue posible evidenciar que desde hace dos años no se invierten dineros en el arreglo y mantenimiento de la malla vial de la capital.
Según informó la Contraloría, los recursos utilizados por las dos entidades vienen descendiendo desde el año 2012 cuando se registró un 26% de dineros ejecutados, en 2013 se utilizó el 14% y en 2014 el 6.8 por ciento.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Caracol.com.co