Impala sancionará a contratistas que incumplan plan de movilidad

Ante los reclamos que la comunidad y fuerzas vivas de Barrancabermeja han hecho por los daños e impactos que sobre las áreas de influencia vienen generándose por el tráfico que moviliza materiales para la construcción del puerto internacional fluvial de carga, la compañía Impala advirtió haber tomado medidas radicales.
Ayer en las instalaciones de una institución educativa del Puerto Petrolero su máximo directivo se reunió con las autoridades civiles y administrativas, comunidades y veedores del Municipio, para advertir que contratista al servicio del proyecto que no cumpla con las normas de operación y de movilidad será sancionado con la máxima penalización, la cual es “no volver a operar con Impala”.
Tal medida la anunció el gerente de Impala, Alejandro Costa, a funcionarios de la Alcaldía de Barrancabermeja y comunidades presentes al encuentro en el que la compañía hizo el lanzamiento de su estrategia denominada Patrulla de Seguridad Vial, con la que busca apoyar la movilidad del Puerto Petrolero y mitigar el impacto del tránsito de vehículos pesados asociados al proyecto Puerto Impala Barrancabermeja.
“Dentro del proceso de acercamiento a las comunidades y entendiendo que hay un manifiesto inconformismo frente a las referencias de tránsito y las rutas utilizadas para transportar material desde las canteras hacia nuestras instalaciones en etapa de construcción decidimos tomar acciones radicales y en coordinación con las autoridades locales hacemos el lanzamiento de la Patrulla Vial de Movilidad”, indicó Costa.
El alto ejecutivo fue enfático en decir a los asistentes que “si se infringen estas normas se sancionará a los contratistas”.
Fuente: Vanguardia.com
Imagen tomada de: Vanguardia.com