Incertidumbre por peaje en la Mesa de Los Santos

imagen: 

El contralor departamental, Diego Frank Ariza, se reunió con representantes de Compromesa, la Gobernación de Santander, la veeduría de la Cámara de Comercio y líderes de la Mesa de Los Santos, para atender las denuncias de la comunidad del sector por la mala administración, según ellos, de los recursos recaudados por el peaje desde hace 11 años.

El contrato, que fue entregado por el Gobierno departamental a la firma Construvicol en el año 2004, por 55 mil millones de pesos, con una permanencia de 20 años, tiene inconforme a la comunidad del sector, que se queja del mal estado de la vía principal, de las vías terciarias y del manejo no tan claro de los recursos por parte de esa firma .

“Construvicol está recibiendo unos ingresos que son públicos, vía un peaje. La tarea es buscar otros mecanismos para que, de manera alterna, podamos darle trámite a la denuncia de Compromesa”, aseguró Diego Frank Ariza, contralor departamental.

Ejecución del contrato

Según Jorguín Pérez Cardozo, representante de Compromesa, en la ejecución del contrato hay causales de incumplimiento de obligaciones a cargo del contratista, por lo cual, “en los próximos días se fijará una fecha para una audiencia pública de rendición de cuentas, en la que Construvicol entregue a la comunidad un informe detallado de cuánto se recibe en el peaje mensualmente y en el año, cuáles son los gastos y las inversiones.

“Hay mucha especulación con respecto al dinero que se recauda. Unos dicen que el presupuesto del año es de $8 mil millones, otros $7 mil, e incluso hay quienes aseguran que solo se recaudan 5 mil millones. De ahí se paga una deuda por $1.300 millones anuales, transferencias que se le dan al departamento por impuestos en estampillas, que son aproximadamente mil millones de pesos, más gastos de funcionamiento por mil millones; en conclusión, quedan $1.500 millones; eso sí es cierto, que se recaudan 5 mil millones en el año”, aseguró, al respecto, Jaime Arenas Rueda, alcalde de Los Santos.

Piden Eliminar el peaje

A las quejas por el mal estado de las vías, por las que circulan, en promedio, 1.100 vehículos diariamente, que corresponden en su mayoría a tráfico pesado, se suma la falta de respuesta a la solicitud de Compromesa de aplicar una tarifa preferencial de peaje para los residentes del sector, que tendrían beneficio de hasta el 50 %. Por esa razón, los habitantes pidieron la eliminación de dicho peaje. En opinión del Contralor departamental, “es lamentable escuchar posiciones radicales como estas, pero esa es una decisión del señor gobernador, en conciliación con los alcaldes de Los Santos y de Piedecuesta, para buscar la mejor salida” afirmó. 

 

Fuente: Vanguardia.com
Imagen tomada como referencia
http://www.vanguardia.com/economia/local/388528-incertidumbre-por-peaje-en-la-mesa-de-los-santos

AddThis