Incierto el futuro de las obras del túnel de La Línea

imagen: 

Cualquier decisión que el Invías tome, en los próximos días, sobre el futuro del contrato del túnel La Línea, impactará sobre las obras de uno de los proyectos más grandes del país y de América. ¿La razón? El contratista pidió una nueva prórroga y ahora le corresponde al Gobierno determinar si le concede un nuevo plazo o si decide terminar este contrato y mirar cómo concluye el 11 % que le hace falta a la obra.

Esta preocupación sobre la obra no solamente la tiene el mismo Invías, sino también la Contraloría y la veeduría ciudadana, que advirtieron que por los rendimientos del contratista, estaba cantado que pediría un nuevo plazo.

El Invías informó además que en este momento la ejecución del contrato es del 87 % y se espera que para el 30 de noviembre la ejecución vaya en el 89 %.

“Hicimos un acuerdo conciliatorio a comienzos del año pasado que evitó la caducidad del contrato. Ahí se estableció un tiempo de 20 meses con unas metas claramente definidas. Ese lapso coincidía con el tiempo que le faltaba al contrato para terminar, es decir el 30 de noviembre de 2016. Desde julio de este año el contratista, Carlos Collins, solicitó una prórroga de tres meses debido a que no iba a terminar”, explicó Carlos García, director del Invías.

El funcionario dijo que la pregunta que tienen es: ¿son suficientes tres meses para terminar la obras? El mismo García se responde: “Mire, nosotros hemos evaluado esto con muchas personas y en estos tres meses no es posible terminar la obra, se requiere al menos hasta julio del año entrante para concluir”.

En ese sentido, García indicó que para el primer semestre de 2018 se debe garantizar que el túnel esté en operación y advirtió que hasta el momento no ha tomado una decisión sobre qué hacer.

“Lo que ha dicho la interventoría y las veedurías ciudadanas es muy importante porque nos hemos puesto a pensar en cuáles son los tiempos reales de esta obra, porque a mí me preocupa si vamos a seguir dando prórrogas de tres meses. Por eso es que tengo que hacer una evaluación de qué es lo más conveniente para el país: si es terminar el contrato y que entre en un proceso de incumplimiento definitivo, o mirar cuáles son las opciones para garantizar que los trabajos terminen en los tiempos correctos requeridos”.

 

Fuente: El Colombiano.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/colombia/incierto-el-futuro-de-las-obras-del-tunel-de-la-linea-YA5165540

AddThis