Infraestructura de las vías 4G se podrá disfrutar desde el 2021

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, aseguró que a partir del 2021 los colombianos podrán disfrutar de las vía 4G.
Los proyectos viales de las concesiones de Cuarta Generación (4G) que está conformado por más de 40 mega obras de infraestructura y que costarán cerca de 50 billones de pesos, serán vías que el país podrá disfrutar dentro de cinco años.
Andrade aclaró que en estos meses también será posible empezar a utilizar vía que tienen grandes avances en su ejecución como la doble calzada Bogotá- Girardot, algunos tramos de la Ruta del Sol, la autopista entre Guaduas y Puerto Salgar y entre Puerto Salgar y Santa Marta.
"Pero no tenemos que esperar hasta allá porque en la medida que van pasando los meses, vamos viendo avances y los colombianos podrán disfrutar de los proyectos de infraestructura en las diferentes regiones del país", dijo Luis Fernando Andrade.
El anuncio lo realizó el presidente de la ANI en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas que realizó ayer miércoles, en este evento aprovechó para hablar sobre los avances en infraestructura y nuevos proyectos que vienen para el país en torno al mismo tema.
El funcionario estacó las inversiones millonarias que se están ejecutando las vía 4G, la primera Ola de Cuarta Generación tiene proyectos ya contratados en los que se contemplan obras por $11,5 billones y en la Segunda Ola se tienen proyectos en proceso de contratación por $12 billones.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Caracol.com.co