Infraestructura y transporte, claves para la competitividad

imagen: 

La infraestructura y el transporte han sido dos de los sectores que más se han visto afectados en más de 50 años de conflicto armado que ha vivido el país, y ahora hacen parte de los más optimistas con los resultados que traerá el acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc.

Empresarios y dirigentes gremiales de estos sectores le apuestan a los beneficios que les traerá el hecho de tener un país en paz y se basan, incluso, en el avance que experimentaron mientras transcurrían las conversaciones en La Habana.

Para la Cámara de Transporte de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), tener un país en paz “va a ayudar a dinamizar la economía”, por lo que cree que es algo que es importante “trabajar de la mano para apoyar, no al gobierno, sino la idea de paz en el país y contribuir a generar una mayor dinámica en nuestro negocio de transporte”, dijo Mario Lozano, presidente de la junta directiva en el marco del VII Congreso de Transporte de Pasajeros.

El ejecutivo agregó que “en la medida en que tengamos un país mucho más sano y en paz, vamos a tener mejores indicadores (...) con un ambiente más sano en el país, la economía crece mucho mejor, y los sectores de la misma se van a ver favorecidos, que más que el de transporte, que sabemos que en condiciones seguras vamos a tener mejores resultados”.

En este sentido, Juan Carlos Rodríguez, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar), resaltó la importancia del sector de transporte en el posconflicto, ya que a partir de que se dé la firma definitiva de un acuerdo de paz “se deben brindar oportunidades reales de reinserción a la sociedad de quienes han estado vinculados a este grupo al margen de la ley”. 

 

Fuente: El Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/infraestructura-y-transporte-claves-para-la-competitividad-500565

AddThis