Inician las licitaciones de la segunda ola de vías 4G

imagen: 

Son nueves proyectos viales los que conforman esta segunda ola de concesiones de Cuarta Generación (4G).

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, anunció que hoy se dará apertura al proceso que le permitirá a los interesados en dichos proyectos presentar propuestas para las primeras cuatro concesiones de un total de nueve.

Se trata de los proyectos Barranquilla – Cartagena, el Sisga (Cundinamarca) – Casanare, Villavicencio – Yopal y Santana de Mocoa – Neiva, los cuales suman una inversión que supera los 7,6 billones de pesos.

“El 10 de abril es la entrega de ofertas del primer proyecto de la segunda ola. Es el que une a Sincelejo con Barranquilla y Cartagena. Técnicamente, se llama Puerta de Hierro – Cruz del Viso – Palmar de Varela”, anunció Andrade en entrevista con el diario Portafolio.

El segundo proyecto a licitar es Sisga - El Secreto, el cual conecta a Cundinamarca con Casanare, la obra consiste en la pavimentación y mantenimiento de 137 kilómetros de longitud con una inversión total de 911.000 millones de pesos.

Posterior a este, viene la licitación de la concesión Villavicencio – Yopal, su conexión vial comprende Cumaral - Paratebueno - Villanueva - Monterrey  - Tauramena - Aguazul – Yopal; una longitud de 48 km de doble calzada y mejoramiento y rehabilitación de 212 km e inversión de 2,5 billones de pesos.

Por último está la concesión vial Santana - Mocoa – Neiva el cual tendrá una conexión entre Neiva, Campoalegre, Gigante, Garzón, San Juan de Villalobos, Mocoa y Santana. Se invertirán 3 billones de pesos para ejecutar 22 km de doble calzada, más 32 km de nueva calzada sencilla y rehabilitación de 422 km.  

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Portafolio.co 

AddThis