INTERNATIONAL CATALIST, TRANSPORTE AL FUTURO

imagen: 

Al lograr mejor eficiencia en el consumo de combustible y el desarrollo de nuevas tecnologías, este camión muestra el concepto que tiene el grupo Navistar International sobre las futuras generaciones de los vehículos

En el 2010, el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) lanzó un programa para desarrollar vehículos de carga (Clase 8) más eficientes. La tarea era que en el 2015 fueran un 50 por ciento más eficientes en el uso de combustible que los modelos que circulaban en ese entonces. 

El proyecto fue llamado globalmente SuperTruck e involucró cuatro grandes fabricantes: International, Peterbilt (Cummins), Daimler y Volvo. 

Actualmente, el programa está en su segunda fase y recibió del DOE 80 millones de dólares, 20 millones para cada fabricante, para apoyar la investigación que lleve a lograr mejoras en la eficiencia que superen el ciento por ciento, en comparación con los vehículos modelo 2009.

International, con su camión Catalist Navistar SuperTruck, ya logró una eficiencia de combustible de 21 kilómetros por galón y las mejoras tecnológicas resultantes del programa están llegando a sus vehículos de producción. Por ejemplo, el control de crucero predictivo, que anticipa y reconoce el terreno, calcula continuamente la velocidad y el cambio más eficiente para el uso óptimo del combustible en tiempo real, trabajando sobre mapas preinstalados y GPS. 

La resistencia aerodinámica se redujo al reemplazar los espejos exteriores por cámaras que ofrecen una mejor visión al conductor; se mejoró la curva de inclinación entre el parabrisas y el techode la cabina y se rediseñaron las luminarias frontales que gastan menos energía, mejoran el haz luminoso y favorecen la conducción nocturna. Además, con el uso de fibra de carbono en los paneles superiores de la cabina, cabezales del techo, panel posterior y tablero de instrumentos, se disminuye el peso, por lo cual baja el consumo de ACPM.

Como se entrevé, el futuro del trasporte pesado llegará con muchas ayudas para la conducción, materiales ligeros y resistentes, aprovechamiento de la aerodinámica, eficiencia en el uso de combustible y conectividad para administrar y optimizar el periodo operativo del vehículo.

Ayudas fuera de ruta 
Navistar también ofrece soluciones telemáticas que benefician tanto al propietario de un solo camión como al administrador de una flota completa. El sistema OnCommand Connection hace un diagnóstico remoto de cada marca y modelo International, anticipando o programando la entrada al taller y de paso optimizando el tiempo de operación del vehículo.

 

Fuente: http://www.motor.com.co/actualidad/lanzamientos/catalist-concept-transporte-futuro/29826
Imagen tomada como referencia 

AddThis