Invías asumirá la Ruta del Sol II mientras licitan

La emergencia social generada por 3.500 desempleados que hoy tienen Aguachica (Cesar) y demás municipios del área de influencia de las obras Ruta del Sol II será conjurada pronto.
En vista de que las obras fueron paralizadas por el escándalo de Odebrecht y a los empleados les adeudan más de tres meses de salario, el presidente Juan Manuel Santos anunció ayer que inyectarán recursos al Invías para que continúe los trabajos hasta que abran la licitación y un concesionario termine la vía.
Esos recursos hacen parte de lo que recibirá el Estado por la reforma tributaria y que serán adicionados al Presupuesto General de la Nación 2017.
“La reforma tributaria nos da 6,2 billones de pesos adicionales este año. El presupuesto que aprobó el Congreso tenía una disminución en la inversión del 3 %. Con esta adición la inversión total va a crecer 7 % o más, frente al año pasado. Vamos acelerar el cumplimento de nuestras metas en educación, lucha contra la pobreza, salud, desarrollo rural y en la implementación de la paz y el posconflicto”, precisó Santos.
Al presupuesto de educación llegarán 1,2 billones de pesos; quedará 35 billones de pesos. Servirán, según el mandatario, para asegurar los 5,3 millones de raciones diarias de escolares, entregar créditos para educación superior a 427.000 estudiantes, construir 18.000 de las 30.000 aulas que facilitarán la jornada única y para los 32.000 beneficiados del programa Ser Pilo Paga.
Los programas de reducción de la pobreza, como Familias en Acción y de Cero a Siempre, recibirá 1,2 billones de pesos. En Salud serán invertidos 900.000 millones de pesos para mejorar la calidad de los servicios del sistema. Una parte de estos serán empleados en la financiación de la ampliación de la licencia de maternidad. También se adicionaron 800.000 millones de pesos para subsidios en el suministro de energía.
De igual manera, se adicionarán 1,5 billones de pesos para el posconflicto y el desarrollo rural, con la meta de sustituir 50.000 hectáreas de cultivos lícitos. Otros 500.000 millones se destinarán para el sector agropecuario. Cerca de 300.000 productores recibirán préstamos y a 20.000 familias les otorgarán subsidios.
Santos añadió que falta mucho por hacer en los social y que se mantiene el 10 % de las regalías para la ciencia.
Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/colombia/invias-asumira-la-ruta-del-sol-ii-mientras-licitan-CI6183217