Invías exige a contratista terminar 19 kilómetros de Vía de la Prosperidad

En medio de una tensionante sesión el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Carlos García Montes, le exigió al consorcio Ribera Este, contratista de las obras de la Vía de la Prosperidad, que termine 19 kilómetros de la obra antes de que expire el contrato, en noviembre próximo.
El requerimiento lo hizo durante una mesa de trabajo en Sitionuevo, Magdalena, en la que participaron el contralor delegado para la Participación Ciudadana, Julio Ossa Santamaría; la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes; el director de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos, delegados de la firma contratista, la interventoría y la comunidad de la ribera del río Magdalena.
García Montes afirmó que no habrá adiciones ni prórrogas al contrato y que el contratista deberá terminar, por lo menos, 19 kilómetros con los $123.000 girados hasta el momento por la entidad.
De igual forma, indicó que como el contrato de Ribera Este expira en noviembre, el Gobierno buscará continuar la construcción de la carretera con un nuevo contratista, por lo que pretenderán abrir un nuevo proceso licitatorio para el próximo año.
“La idea es que el contratista termine los kilómetros ya intervenidos. Los recursos de este contrato permitirían terminar al menos 26 kilómetros, pero nuestra propuesta inicial es que se atiendan los 19 y dejar los recursos sobrantes para que se haga un nuevo proceso licitatorio”, detalló García Montes.
Precisó que entre los recursos aportados por el Departamento del Magdalena y el Invías, el consorcio Ribera Este ha recibido en total $247 mil millones. “Pero hay que aclarar que el contratista aún debe del giro anticipado $28 mil millones”, sostuvo García quien señaló además, que los recursos que harían falta por girar son $113 mil millones por parte de Invías y $60 mil millones de los recursos por regalías del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Asimismo, el director de Invías explicó que el contratista ha dejado de recibir recursos porque no ha dado cumplimiento a un plan de mejoramiento establecido por el DNP. Por otra parte —precisó García— tampoco se ha hecho una regularización del contrato acordado entre Invías y la Gobernación del Magdalena.
Fuente: https://www.elheraldo.co/barranquilla/invias-exige-contratista-terminar-19-kilometros-de-de-la-prosperidad-398257
Imagen tomada como referencia