Invias adjudicó interventoría a proyecto para la variante de San Gil

El Instituto Nacional de Vías (Invias) adjudicó la interventoría que le pondrá 'la lupa' a la construcción de la variante de San Gil (Santander), a las firmas Consorcio ZMS, Sondeos Estructuras y Geotecnia Sucursal Colombia, y MAB Ingeniería de Valores S.A.
La obra, que tendrá un plazo de cuatro años y medio para ser ejecutada, será materializada por Concay S.A., empresa encargada de ejecutar el proyecto con el que se espera evitar que el tráfico pesado que circula entre Bucaramanga y Bogotá ingrese al casco urbano del municipio, icono del turismo santandereano.
La materialización de este proyecto contempla la compra de los predios por donde irá la vía, la expedición de las licencias ambientales, y el trabajo social con la comunidad residente en el sector, que junto a la construcción de la obra tendrán un valor total de 173.033 millones de pesos.
Respecto a las especificaciones de la carretera, Carlos Alberto García Montes, director general del Invias, señaló que tendrá un ancho de 7,3 metros y una longitud de 9,3 kilómetros, además de cuatro intersecciones, por donde se espera que transiten en promedio 7.441 vehículos diarios, principalmente de carga pesada.
Las obras, que ya fueron adjudicadas mediante contrato el pasado 29 de junio, comenzarán a partir de la expedición de la respectiva acta de inicio.
"Su construcción optimizará el tránsito por el municipio al mantener velocidades constantes, además de trasladar el tráfico pesado a una vía exclusiva, descongestionando el área urbana y disminuyendo los niveles de accidentalidad", concluyó el Director General Instituto Nacional de Vías .
Un accidente de tránsito ocurrido el 5 de enero de 2017, que cobró la vida a 5 personas, fue le acelerador a la gestión de esta obra que por años fue reclamada por los habitantes de esta población.
Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/invias-adjudico-interventoria-a-proyecto-para-la-variante-de-san-gil-244752
Imagen tomada como referencia