Irregularidades en el Fondo de Tránsito y Transporte de Bolívar

Pese a que desde 2009 empezó el proceso de liquidación del Fondo de Tránsito y Transporte de Bolívar (FTTB), ese trámite administrativo aún no llega a feliz término y cada vez son más las quejas de empleados y usuarios que señalan que “el proceso de liquidación se maneja de manera oscura” .
Con un total de 638.961.291 de pesos y 121 contrataciones en el periodo comprendido entre enero de 2013 y el 28 de marzo de 2014, de acuerdo con información de Contratación Visible, el Fondo parece funcionar cada vez peor.
Según cuenta Darío Antonio Ospino, un ciudadano que lleva más de un año tratando de hacer un trámite de cambio de matrícula de su vehículo, “en esa entidad cada vez que uno llega le salen con un cuento nuevo”.
“Estoy pidiendo que se me haga una corrección de matrícula, por un error de la misma entidad, porque mi matrícula era de servicio público y cuando fui a hacer el proceso de desintegración del vehículo me doy cuenta que el vehículo tiene matrícula particular. En eso llevo mucho tiempo y hasta la fecha no me solucionan nada”, dijo Ospina.
Para buscar una respuesta oportuna de su caso, Ospina ha presentado varios derechos de petición y tampoco ha recibido respuestas.
Igual situación vive María Candelaria Ortega Rada, quien lleva más de diez meses tratando de legalizar la venta de su carro y por falta de trámites correspondientes al Fondo de Tránsito de Bolívar no ha podido hacerlo.
“Tengo casi un año tratando de hacer el traspaso del carro que vendí y no he podido. Cada vez que voy al Tránsito me salen con una excusa diferente: que vente el lunes, que no ha venido el gerente, que el gerente no firmó, que se cayó el sistema. Me han dicho de todo”, contó.
Cuando empezó el traslado de propiedad de su carro, María se gastó cerca de 300 mil pesos y ese dinero lo perdió porque no ha podido hacer legal la venta del mismo.
“Lo que siempre dicen es que eso está en liquidación, pero para hacer los cobros ahí si no está en liquidación”.
Fuente: El Universal.com
Imagen tomada como referencia