Isagén estabiliza la vía a Barrancabermeja o se aplica póliza de cumplimiento

imagen: 

De acuerdo con Carlos Alberto García Montes, director general del Instituto Nacional de Vías, Invías, Isagén tiene que responder por cualquier problema que se presente en la vía sustitutiva entre Bucaramanga y Barrancabermeja, durante un periodo de cinco años como está establecido en la cláusula de entrega (1 mayo de 2015 al 2020) o la entidad hará efectiva una póliza de cumplimiento por 44 mil millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Director de la entidad a Vanguardia Liberal tras una reunión junto con la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Gobernación de Santander e Isagén.

Según García Montes, desde que Isagén le entregó la vía sustitutiva estaba pendiente por atender cuatro puntos críticos que corresponden a 1,3 kilómetros. Adicionalmente, debe atender siete puntos críticos más que corresponden a 1,3 kilómetros. Así como la situación del puente de Caño Seco que presenta fisuras por el movimiento de los coluviones y los problemas en el sector Puente Mata de Cacao, todo esto identificado en el informe técnico entregado por la Concesión Ruta del Cacao, responsables actualmente del corredor vial.

De acuerdo con el Director de la entidad, la situación actual de la vía es preocupante, por ello se debe atender con urgencia y recuperar la movilidad normal sin restricción de horarios ni de peso de vehículos, no solo por la movilidad, sino por los costos adicionales que han tenido que asumir los transportadores de carga pesada quienes desde hace ya dos meses han tenido que utilizar vías alternas, elevando los costos de logística, tiempo, entre otros.

Cláusula de entrega

“En la cláusula de entrega, numeral 9 dice: Isagén adelantará por su cuenta y riesgo los trabajos requeridos para garantizar una adecuada estabilidad y transitabilidad de la vía sustitutiva, que ocurran por efectos de diseño o de la construcción por un periodo hasta de 5 años, contados a partir del recibo de la vía-. Lo que significa que está completamente claro que la empresa de energía es quien debe responder por los gastos que hasta la fecha ha incurrido la Concesión Ruta del Cacao (responsables actualmente del corredor) para garantizar la transitabilidad desde el pasado 18 de diciembre de 2017 en el kilómetro 31+200, en el sector Mata de Cacao cuando se presentó el deslizamiento de tierra y rocas, que a la fecha van por el orden de 600 millones de pesos”, afirmó García Montes. 

Ante las solicitudes del Invías, el vocero de Isagén solicitó ocho días para analizar el informe y tomar las decisiones al respecto porque a juicio de Isagén, la empresa solo responde por problemas de diseño y construcción de la vía.

 

Fuente: http://www.vanguardia.com/economia/local/425701-isagen-estabiliza-la-via-a-barrancabermeja-o-se-aplica-poliza-de-cumplimiento
Imagen tomada como referencia 

AddThis