JUEVES DE MECÁNICA: ¿QUÉ TAN REPARABLES SON LAS LLANTAS?

imagen: 

Las llantas son el único contacto del vehículo con el piso. Estas son las encargadas de brindar direccionalidad, confort, estabilidad, soportan el peso y son fundamentales en la frenada en cualquier tipo de terreno. Sin embargo, muchas veces no se les presta el cuidado correspondiente.

Cuando una llanta es afectada por golpes producto de un hueco o 'andenazo', su estructura puede sufrir cortes o se forman los comúnmente llamados huevos o protuberancias en la parte lateral, los cuales son imposibles de reparar. 

Según Andrés Cortés, director comercial de Goodyear Colombia “una llanta que ha tenido una afectación por golpe no es recomendable repararla ni siquiera mediante la vulcanización, debido a que la estructura interna ya está afectada y sus componentes degradados, lo cual no garantiza la misma seguridad”.

No coma cuento
La compra de llantas usadas, el reencauche y el regrabado de surcos, nunca es una buena opción debido a que el ciclo de vida de la llanta ya finalizó. Lo barato sale caro y con la seguridad no se juega.

A pesar que la resolución 1457 de 2010 del Ministerio de Ambiente establece la forma correcta de recolección, disposición y reciclaje de las llantas usadas, la venta clandestina de estas, es un factor que causa accidentes de tránsito y además dañosambientales.

Según Juan David Gutiérrez, de Neumarket, “algunos sitios ofrecen regrabar los surcos de las llantas para así aparentar que tiene poco uso, pero este proceso implica que la llanta cada vez esté más delgada y se presente un alto riesgo de estallarse”.

Otra alternativa peligrosa que ofrecen ciertos sitios, es el reencauche que consiste en cambiar la banda de rodamiento, sin embargo este proceso no es recomendable de realizar en llantas radiales para vehículos livianos debido a su estructura interna.

 

Fuente: http://www.motor.com.co/actualidad/industria/reparables-son-llantas-jueves-mecanica/30166
Imagen tomada como referencia 

AddThis