La conexión caribe en el caso Odebrecht

A estas alturas, cuando más de 24 personas se han visto involucradas en Colombia en el caso Odebrecht (entre investigados, llamados a interrogatorio y citados a entrevista), se hizo evidente que en lo relacionado con la concesión de la Ruta del Sol sector II la Fiscalía tiene los ojos puestos en el Caribe. No es un asunto de regionalismos, sino de cómo se pudieron haber tejido las conexiones. De Cartagena, por ejemplo, es el protagonista de este capítulo de corrupción: Gabriel García Morales, el exviceministro de Transporte que fue detenido en enero de este año y que aceptó que, mientras era el director encargado del Inco —hoy ANI—, recibió un soborno de US$6,5 millones de Odebrecht para amañar la licitación de la Ruta del Sol en 2009.
Otros dos protagonistas de esta historia son los hermanos cartageneros Enrique y Eduardo Ghisays. El primero de ellos ya aceptó ante un juez que “lavó” los US$6,5 millones con que Odebrecht “compró” al exviceministro García Morales; y también confirmó que junto con su hermano crearon una sociedad en Panamá llamada Lurion Trading, a través de la cual legalizaron los sobornos que entregó la constructora brasileña en 2010. Todo lo hicieron por una comisión de US$750.000 que les ayudó a superar una fuerte crisis económica. Eduardo Ghisays está a la espera de que en su contra se realice la audiencia de imputación de cargos por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, los mismos que su hermano ya aceptó.
Además de los Ghisays, el pasado lunes el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, mencionó a otras cinco personas que fueron llamadas a entrevista por el escándalo de corrupción de Odebrecht, “en relación con el destino de los recursos del soborno o por su conocimiento de los hechos que rodearon la adjudicación de Ruta del Sol II”, que están íntimamente ligados con la costa Caribe. El objetivo de la Fiscalía es identificar la ruta del dinero, es decir, saber en detalle cuáles fueron las inversiones que se hicieron con esos US$6,5 millones y si hubo más gente que habría participado en esos negocios con el exviceministro Gabriel García y los hermanos Ghisays.
Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/la-conexion-caribe-en-el-caso-odebrecht-articulo-683640