La Costa Caribe mueve el 90% de la carga portuaria de Colombia

imagen: 

La carga general y contenerizada es la que registra mayor crecimiento en los últimos años

Las siete zonas portuarias que se encuentran en la Costa Caribe movilizaron en el último año 89 de los 99 millones de toneladas que manejaron los puertos del país, es decir un 90% del total. El mayor volumen manejado estuvo representado en carbón e hidrocarburos.

Un informe elaborado por Fundesarrollo señala que durante los últimos 13 años, la Región ha movilizado en promedio 57,86 millones de toneladas anuales de carbón, un 61% del total nacional, y 25,4 millones de toneladas anuales de granel líquido, un 25% del promedio en el país.

De acuerdo con la investigadora de Fundesarrollo, Stefannia García, autora del informe, no sorprende que la vocación de las zonas portuarias que existen en la Costa Caribe este orientada hacia este tipo de carga, dada la riqueza minera de la Región.

Al realizar un análisis del movimiento de carga por la Región Caribe, el informe señala que solo dos de las zonas portuarias muestran una vocación de movimiento diferente, son ellas Barranquilla y San Andrés.

“La zona portuaria de Barranquilla es el ejemplo a destacar al contar con una vocación diversificada en el tipo de carga que trafica por esta y altos niveles de movimiento”,  explica García en el informe.
En el caso de la zona portuaria de Cartagena, aunque tiene un alto movimiento de carga granel líquido, su especialización está en la operación de carga contenerizada ya que mueve un 73%(3,7 millones de toneladas) del volumen de la Región.

 

Fuente: El Heraldo.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.elheraldo.co/economia/la-costa-caribe-mueve-el-90-de-la-carga-portuaria-de-colombia-171538 

AddThis