A la doble calzada a Buenaventura aún le faltan 47 kilómetros de camino por concluir

El sueño de los vallecaucanos y sobre todo de los transportadores del país de tener la vía al Mar terminada en doble calzada aún no se logra. En este momento se puede decir que la obra avanza al 61 %, pues de 118 kilómetros que conforman el corredor Buga-Buenaventura, están en doble calzada unos 71 km. es decir, que quedan 47 km. por concluir, después de una década de ejecutar este megaproyecto.
Hoy, la obra está en manos del consorcio Vías Pacífico, el cual se encargará de operar y mantener todo el corredor vial por 30 años y construir 27 km. de segunda calzada. En este momento están sin contratar el tramo Citronela-Buenaventura, el cual haría parte de la nueva malla vial del Valle, pero empezaría a ejecutarse en unos dos años.
El País recorrió la vía entre Mediacanoa y Buenaventura para mirar los avances de la doble calzada.
Luis Fernando Mejía, vicepresidente de la ANI, considera que con la terminación de tres viaductos que suman casi un kilómetro, en el sector de La Balastrera (afectado por los derrumbes) se acabará el problema de cierres de la vía porque esta calzada se aleja de la montaña y cuando sucedan los deslizamientos no se afectaría el tráfico.
La idea es que esta obra entre en operación el 22 de septiembre y la carretera antigua se cerrará hasta que se terminen los trabajos de estabilización de los taludes. El Gobierno ha invertido $35.000 millones para solucionar el problema de derrumbes y ahora el consorcio Vías Pacífico está actualizando los diseños para establecer la mejor alternativa en la construcción de la segunda calzada en los 17 kilómetros atravesados por la falla geológica.
En el kilómetro 81 de la vía hacia Loboguerrero la carretera vuelve a achicarse en una sola calzada. Siguen 17 kilómetros atravesados por un falla geológica, lo que ha ocasionado varios derrumbes y cierres parciales y totales de la vía. Este es uno de los más grandes obstáculos en la construcción de la doble calzada a Buenaventura, dado que durante cada invierno se generan derrumbes.
Las obras en esta zona se paralizaron en diciembre de 2016 porque el contrato, en manos de la Unión Temporal Malla Vial, fue declarado nulo.
Actualmente la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) realiza trabajos de estabilización de taludes en el sector conocido como La Balastrera y persisten las restricciones de tránsito, lo que perjudica el transporte de carga.
La Cámara Colombiana de la Infraestructura solicitó al Gobierno que se diseñe una solución distinta para este tramo y la propuesta es que las dos calzadas se alejen de la montaña, pues todo el sector seguirá siendo inestable.
Fuente: http://www.elpais.com.co/valle/a-la-doble-calzada-a-buenaventura-aun-le-faltan-47-kilometros-de-camino-por-concluir.html
Imagen tomada como referencia