La pareja competencia para financiar las vías 4G

imagen: 

Luego de que el programa de las concesiones viales de cuarta generación superara las dudas y temores iniciales de las entidades financieras en materia de riesgos, la puja por la financiación del ambicioso plan vial, que a la fecha suma 39 billones de pesos, está bastante pareja. Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) muestran que las entidades que prestarán los multimillonarios recursos ya acreditaron operaciones futuras por 22,1 billones de pesos. Entre tanto, los concesionarios, de un total de recursos de capital por 11,6 billones de pesos que deben aportar, ya han sacado tres billones de pesos, pues sus destinaciones se hacen a medida que avanzan los proyectos.

En total, incluyendo los dineros que desembolsarán las entidades multilaterales, entre ellas el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Financiera Internacional (CFI), brazo financiero del Banco Mundial, los préstamos acreditados ante la ANI suman 24,59 billones de pesos. En materia de recursos comprometidos para próximos desembolsos hay 12,2 billones de pesos garantizados por 14 entidades extranjeras, equivalentes al 55,1 por ciento del total. Entre estos prestamistas se destaca la estadounidense Goldman Sachs, que facilitará 5,2 billones de pesos, y el japonés Sumitomo Mitsui, con recursos acreditados por 2,34 billones de pesos.

El tercer gran financiador foráneo, hasta ahora, es el francés Credit Agricole Corporate and Investment Bank, que acreditó ante la ANI recursos por 1,35 billones de pesos. El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, señaló que las cifras muestran que el plan está funcionando, pues además de la banca local y extranjera, también están participando los fondos de pensiones, a través de los fondos de deuda que se crearon, a los que se suman los préstamos en moneda extranjera en dólares y la creación de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), institución que se fortaleció patrimonialmente con la venta de la participación del Gobierno en la generadora de energía Isagén.

 

Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/competencia-para-financiar-vias-4g/16758393

 

AddThis