La vía Huila-Cauca está en deplorables condiciones

La ruta que comunica a Huila y Cauca se encuentra en pésimas condiciones, en la vía se encuentra huecos y zanjas que constantemente generan accidentes de tránsito. Las personas que circulan por esa importante carretera le solicitaron a los gobiernos departamentales y municipales que envíen maquinaria o que se asignen los recursos para que terminen la pavimentación.
En total son cuatro kilómetros más seiscientos metros, de la vía que comunica a los departamentos de Huila y Cauca tramo que esta deplorables condiciones, solo se encuentran huecos de grandes dimensiones, y zanjas, que constantemente generan accidentes de tránsito, especialmente de automóviles que se lanzan a la aventura hacer esta travesía quedando volcados, y tienen que ser halados por grúas o carros más grandes para poder continuar con la marcha.
En el corredor Isnos-Paletará-Popayán existen varios tramos inconclusos en su pavimentación, uno de ellos ubicado en la vereda Paloquemao del municipio de Isnos, donde transitar es toda una odisea. Esta problemática genera traumatismos en la movilidad en un carreteable muy transitado que le han invertido multimillonarios recursos en obras de pavimentación que están quedando inconclusas.
En el sector que le corresponde al Huila en los gobiernos de Luis Jorge Sánchez García y Cielo González Villa se invirtieron $24.000 millones. La ejecución de las obras dejó dos lunares, el primero después de puente Sombrerillos sobre el río Magdalena, allí quedaron cerca de trescientos metros pendientes y luego desde el kilómetro 89 al 93, el trazado que inicia desde la ciudad de Popayán y termina en el cruce que comunica de Pitalito con los municipios de Isnos y San Agustín.
“Lo que estamos solicitando, a la Secretaría de Vías del Departamento del Huila y del Instituto Nacional de Vías (Invías), es que mientras se asignan los recursos para terminar de pavimentar estos dos sectores se haga el mantenimiento de la vía para mejorar la movilidad”, expresó el ingeniero Abel Clavijo Hernández, exalcalde del Isnos.
El sector que se encuentra en peores condiciones es el de la vereda Paloquemao del municipio de Isnos, la transitabilidad en el sector se complica cada vez que llueve porque los huecos en la vía, se convierten en pozos profundos originados por el paso de vehículos de carga pesada.
“Los conductores de vehículos pequeños, se paran a mirar que pasen los camiones y carros grandes, que se arriesgan cruzando la vía de lado a lado y muy despacio para no irse al volcar”, señaló Javier Muñoz, un habitante del sector.
Esta situación ya es bien conocida por Invías y la Secretaría de Vías del Departamento, cuyos representantes de acuerdo líderes del sector y voceros de los transportadores se están haciendo los de los oídos sordos, mientras la problemática de movilidad entre el Huila y el Cauca en vez de solucionarse, se fractura y complica mucho más.
“Estamos realizando un llamado, a quien corresponda para le hagan el mantenimiento, queremos recordarle al señor Gobernador Carlos Mauricio Iriarte que el Municipio de Isnos también es Huila, y por eso esperamos sus buenos oficios y envíen la maquinaria para que ejecuten los trabajos de replanteo; o que se asignen los recursos para que terminen la pavimentación de esta vía”, reclamo el señor Calor Hernández, conductor de un vehículo de transporte público de pasajeros.
Hace quince días los transportadores y la comunidad un taponaron la vía, cobraron peaje, también hicieron un bazar reunir dinero, con el cual compraron y regaron unas volquetadas de balastro. Pero en pocos días la vía quedó peor que como estaba antes, porque el material a no ser afirmado, este se convirtió en un completo lodazal por causa de las lluvias.
Fuente: Diario del Huila.com
Foto: Diario del Huila.com
http://diariodelhuila.com/regional/la-via-huila-cauca-esta-en-deplorables-condiciones-cdgint20140930222530177