Las 10 obras que inician en 2017

imagen: 

El primer año de gestión del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, pasó en finalizar obras de infraestructura que estaban en marcha. En diálogo con EL COLOMBIANO anunció que 2017 será el inicio de sus principales iniciativas.

El director de Planeación César Hernández explicó que la Alcaldía dispuso de 894.000 millones de pesos para iniciar las obras de ciudad. Gutiérrez dividió las intervenciones en tres frentes. En el centro de Medellín, peatonalización, espacio público y recuperación de parques. El componente de movilidad incluirá nuevos intercambios viales, ciclorrutas y andenes. La lista de prioridades cierra con los Planes Urbanos Integrales (PUI) que incluyen obras en las comunas.

Peatonalización de la playa

Inicialmente el cierre comenzará en el teatro Pablo Tobón Uribe y se prolongará hasta la avenida Oriental. Sólo los vehículos de emergencia, aseo y de residentes del sector podrán transitar por los carriles laterales de ese corredor vial.

Galería urbana carrera bolívar

Será la galería urbana más grande de la ciudad, desde el Museo de Antioquia hasta la calle San Juan. El proyecto busca generar nuevos espacios urbanos públicos en los bajos del viaducto del metro, donde la vía será preferencial para el peatón.

Linea de metrocable el Picacho

Irá desde la estación Acevedo hasta el barrio El Progreso 2, con paradas en Pedregal y el Doce de Octubre. Se prevé que tenga una extensión de 2,8 kilómetros, con 124 cabinas y que movilice unos 3.680 pasajeros por hora sentido.

Inicia mejoramiento de parques

27 parques tradicionales en toda la ciudad serán intervenidos y mejorados en su infraestructura para el disfrute de la comunidad. Uno de los primeros en ser intervenidos será el parque del barrio Cristo Rey, ubicado en la comuna 15 (Guayabal).

Tranvía del corredor de la 80

El alcalde tiene este corredor entre sus prioridades. Desde la estación Caribe del Metro hasta la estación Floresta. La segunda fase iría hasta la 30 y finalmente una tercera etapa va hasta la estación Aguacatala. Hay 600.000 millones de pesos para iniciar.

Nuevas ciclorrutas en la ciudad

De los 80 nuevos kilómetros de vías exclusivas para bicicletas, 20 se construirán en 2017. La Alcaldía tiene contemplado que estos corredores faciliten la conexión con otros medios de transporte como el metro y los buses.

Etapa 1b de parques del río

Debía comenzar en agosto. Los diseños iniciales tuvieron que ser corregidos para permitir que un futuro tren pase por ahí. En mayo está previsto que comiencen las excavaciones cuando concluya el traslado de redes.

Obras de intercambios viales

Se prevé iniciar obras de intercambios viales en sitios de alto tráfico. Se destacan uno en la calle Colombia con carrera 65, cerca a La Iguaná, y otro en el cruce de la Transversal Inferior con la loma del Campestre.

Transporte público de medellín

La meta de la Alcaldía es llegar a 84 kilómetros de carriles preferenciales para buses, que estén conectados con ciclorrutas y redes camineras (andenes). También se emprenderá una renovación acelerada de la flota.

Via troncal norte-sur

Este proyecto contempla la extensión de la autopista Regional en un tramo de 2,8 kilómetros desde el sector de Moravia hasta conectar con la autopista Medellín-Bogotá, en Bello, siguiendo la margen oriental del río Medellín.

 

Fuente: El Colombiando.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/menu-acordeon/antioquia1/las-10-obras-que-inician-en-2017-HY5652595

 

AddThis