Las concesiones que revierten a la nación para hacer vías 4G

Las concesiones viales que adjudica el Estado no son eternas. Vencen.
Sucede con las concesiones de las carreteras nacionales que adjudica la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que, por lo general, se contratan a 25 años.
Por lo menos unas 10 de las concesiones viales gestionadas por la ANI deben terminar entre el 2016 y el 2022 o su plazo venció entre el 2015 y el 2016, revirtiéndose a la nación.
Es decir, regresarán o volvieron a manos del Estado para que las adjudique a nuevos concesionarios. Como parte del proceso de reversión deben entregar a la Nación bienes y servicios que incluyen casetas de peajes, centros de control de la operación, estaciones de pesaje, grúas, ambulancias...
En este proceso, las nuevas concesiones tienen que cumplir un objetivo que sintetiza el vicepresidente de Estructuración de la ANI, Camilo Andrés Jaramillo Berrocal: la modernización de la infraestructura ya sea vial, férrea, portuaria o aeroportuaria, según el sector.
Para el caso de las carreteras, las firmas adjudicatarias deben transformar corredores deteriorados o tramos no contratados por falta de recursos públicos en megavías de cuarta generación (4G), con dobles calzadas que acorten tiempos del transporte de carga hacia los puertos y agilicen el tránsito de automóviles.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/concesiones-viales-que-vuelven-a-manos-del-estado/16733215