Las nuevas pruebas contra Aguilar por el ‘cartel de la chatarrización'

imagen: 

El imperio de Pedro Antonio Aguilar, el hombre que fundó la Asociación Colombiana de Camioneros y tuvo bajo su control el gremio de los transportadores de carga por más de dos décadas, se sigue derrumbando. 

Al proceso que se lleva en su contra por fraude en lo que se conoce como el ‘cartel de la chatarrización’, y que hoy lo tiene tras las rejas, se suma la captura de este miércoles de su esposa, Liliana Duque; de su hija María Alejandra; del esposo de esta última, Felipe Lloreda Cucalón; y de su hermano Luis Eduardo Aguilar. 

Los cuatro enfrentan cargos por lavado de activos, concierto para delinquir y falsedad en documento público, delitos que tienen una pena de entre 10 y 30 años de prisión.

La investigación, que adelantan desde hace dos años la Unidad de Lavado de Activos de la Fiscalía y la Policía Judicial-Dijín, vincula directamente a Aguilar y a su entorno familiar en una compleja maniobra ilegal para la adquisición de bienes y la conformación de empresas de papel.

Aguilar, dice el expediente, se valió de varias trampas, entre ellas sobornar a funcionarios del Registro Único Nacional de Transporte, Runt, desde el 2006, para hacerse con los subsidios de chatarrización por sacar de uso camiones y tractomulas en mal estado. 

El fraude en contra del Estado asciende a 600.000 millones de pesos. 
La investigación llevó además a que la Fiscalía solicitara ante Interpol la emisión de circular azul (de ubicación) de Johanna Castillo. Ella está en España y tiene un hijo con Aguilar. También hay solicitud de ubicación para Liliana Aguilar, hija del ‘zar camionero’ y quien reside en Canadá.

La legalización de las capturas está prevista para este jueves y viernes ante jueces de Cali. Allí los investigadores mostrarán los hallazgos del proceso como las anomalías en 20 subsidios de chatarrización, por valores entre los 30 y los 90 millones de pesos cada uno, sobre los que se ha comprobado o que no existieron los tractocamiones o que su valor y capacidad de carga fueron inflados para lograr mayores subsidios del Estado.

Tres peritos contables que forman parte del equipo investigador le vienen siguiendo la huella a cada movimiento económico del clan Aguilar. Documentaron que de un patrimonio declarado de 1.080 millones de pesos pasaron en menos de dos años a 10.000 millones. Esa multiplicación de su capital es una de las explicaciones que deberán dar los capturados.

 

Fuente: http://www.eltiempo.com/justicia/delitos/familia-de-pedro-aguilar-el-zar-de-la-chatarrizacion-capturada-por-lavado-de-activos-224494
Imagen tomada como referencia 

AddThis