Las obras del puerto fluvial van en un 40 por ciento

Con una inversión de más de 600.000 millones de pesos, el Puerto Internacional de Barrancabermeja, situado en el kilómetro 652 del río Magdalena, se convertirá en una de las orillas donde desembarcará el sueño que persigue el país para reactivar la navegación en sus aguas.
De este proyecto, que se ejecuta desde hace un año, se empezó a hablar en el 2008, cuando la alcaldía del puerto petrolero, Ecopetrol y la Cámara de Comercio local lideraron un estudio sobre las posibilidades de diseñar una plataforma logística multimodal, junto al río, donde se cargaran mercancías de cualquier naturaleza.
Yadira Gutiérrez, arquitecta adscrita a la Secretaría de Infraestructura municipal, aseguró que los resultados del análisis tocaron piso firme cuando la firma española ALG Europraxis le dijo al Gobierno Nacional que “Barranca debería ser un puerto multimodal, por ser un punto estratégico y un aporte logístico para el país porque todos los meses del año el río tiene buen calado para transportar barcazas grandes”.
Tras el aviso de la consultora extranjera, en el 2012, la empresa suiza Impala emprendió en el territorio nacional un proyecto de más de 1.000 millones de dólares que consolidaría un corredor fluvial de 256 kilómetros en el río Magdalena.
Uno de los puntos que componen la ruta fluvial están en tierra barrameja. Allí, se construye una terminal portuaria de 170 hectáreas, con una inversión de 600.000 millones de pesos, por donde pasarán graneles (cargas de todo tipo), líquidos y contenedores, entre otros cargamentos que del centro del país se dirigen hacia el Caribe.
El sector que recogerá mayores beneficios es la industria de los hidrocarburos, pues se adecuará una infraestructura que, por cargamento, almacenará unos 720.000 barriles de petróleo.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada de: El Tiempo.com
http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/obras-en-el-puerto-de-barranbabermeja/14957875