"Las plataformas de transporte se deben legalizar": Mintransporte

El ministro del Transporte, Jorge Eduardo Rojas, instó nuevamente a las plataformas tecnológicas, que ofrecen servicio de transporte individual, para que se legalicen, pues su operación no está permitida.
Pidió a su vez al gremio de los taxistas competir con un servicio de calidad, a lo que el funcionario abrió la posibilidad de que el Gobierno les pueda autorizar tarifas diferenciales, las que dijo, las pagarán con gusto los usuarios.
El titular de esa cartera le comentó a El País que con el Ministerio de las TIC se trabaja en una plataforma tecnológica para que sea operada por los taxistas.
La semana pasada los taxistas realizaron paros y bloqueos en varias ciudades, porque según ellos, el Gobierno no ha hecho nada para prohibir el servicio de Uber y otras aplicaciones. ¿Por qué aún no hay decisiones sobre este tema?
No me gusta citar el nombre de una empresa o de otra en particular. Este es un tema de legalidad e ilegalidad, pero también del usuario, que es quien debe ganar al final.
Las plataformas tecnológicas ayudan al servicio, y que bueno que existan, pero dentro del marco legal colombiano. Nosotros regulamos e hicimos una norma para ayudarle a esas plataformas a legalizarse, pero no lo han querido hacer. Y siempre me hacen esa pregunta de cuándo se van a legalizar dichas plataformas. Y digo más bien porqué no les preguntan a ellos sobre cuándo se legalizarán, porque ya tienen la herramienta jurídica para hacerlo, pero no les gusta. Así no debe funcionar esto.
En últimas, ¿qué va a pasar con este tipo de servicios de transporte?
En Colombia la norma dice claramente que los servicios individuales de transporte público de pasajeros se deben prestar a través de vehículos que hagan parte de una empresa legalmente habilitada.
¡Por Dios!, con un particular la situación es complicada porque no sabemos cómo están los frenos de su carro, si tiene Airbags, no sabemos si ese conductor está preparado, si es un verdadero motorista o es cualquier tipo por ahí. Son personas a las que no se le hacen seguimientos y si su vehículo tiene revisión tecnomecánica o no, y por eso no se les puede permitir prestar un servicio porque no hay ningún control.
Fuente: El Pais.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.elpais.com.co/colombia/las-plataformas-de-transporte-se-deben-legalizar-mintransporte.html