Listo el viaducto más largo de Colombia, en Cartagena

imagen: 

Esta obra equivale a sumar tres puentes Pumarejo, que hasta el momento es el más largo del país.

Viaducto sobre la Ciénaga de la Virgen (Bolívar).Cortesía - ANI

Ayer se inauguró el viaducto más largo de Colombia sobre la Ciénaga de la Virgen (Bolívar), un puente de 4,7 kilómetros que mejorará la movilidad de la salida de Cartagena hacia Barranquilla, disminuyendo los tiempos de desplazamientos en al menos 10 minutos.

El “Viaducto de la Paz”, como fue nombrado, pertenece al proyecto de Cuarta Generación (4G) Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad y es además el tercero de mayor longitud de América Latina.

Tiene una altura de seis metros sobre el nivel del agua y cuenta con dos carriles para el tráfico que se movilice en el sentido Cartagena-Barranquilla. En el otro sentido (Barranquilla-Cartagena) quedará habilitada la vía actual de dos carriles que bordea la Ciénaga. Aquí se adelantaron obras de rehabilitación, construcción de calzada de servicio y ciclorruta.

En la inauguración estuvo presente el presidente de la República, Juan Manuel Santos, el ministro de Transporte, Germán Cardona, y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Dimitri Zaninovich, entre otros funcionarios.

El viaducto que cruza el manglar de la Ciénaga de la Virgen (Bolívar) tuvo una inversión de $650.000 millones y se prevé que impulsará el desarrollo de municipios aledaños, facilitará la conectividad, mejorará la competitividad de la región y generará más empleo y más turismo.

“Este es un hito para la ingeniería colombiana”, dijo orgulloso el presidente Santos al entregar esta megaestructura que, fue construida con el sistema Top Down, que utiliza partes prefabricadas de concreto y “es amigable con el medio ambiente porque los materiales se almacenan en sitios adecuados, lejos de la Ciénaga, y se retiran a medida que avanza la obra”. Esta tecnología se implementó para proteger las 169 especies de aves de la zona.

Por su parte, el presidente de la ANI, afirmó que “esta obra de alta calidad, permitirá mejorar sustancialmente la movilidad y bienestar de todos los usuarios”. También recalcó que el viaducto se entregó antes de la fecha establecida, “lo que demuestra que los contratos de Cuarta Generación se ejecutan bien y a tiempo”.

Cabe recordar que la Circunvalar de la Prosperidad es construida por la Concesión Costera, conformada por las constructoras MHC (Mario Huertas Cotes), Constructora Meco, Constructora Colpatria y Castro Tcherassi.

Fuente: https://www.elespectador.com/economia/listo-el-viaducto-mas-largo-de-colombia-en-cartagena-articulo-803028
Imagen tomada como referencia.

 

AddThis