Listo paquete de obras regionales de Invías por $238.000 millones

El Instituto Nacional de Vías (Invías) sacó un nuevo paquete de cinco obras viales por cerca de 188.000 millones de pesos, las cuales se harán en cinco regiones del país y servirán para que la población pueda moverse mejor entre municipios y, sobre todo, transporte sus productos.
Es el paquete que faltaba para este año del programa Vías para la Equidad. Una de estas obras es la reconstrucción de siete kilómetros de vía entre Piendamó-Totoró y Silvia, que Invías adjudicó por 18.252 millones de pesos al consorcio Infraestructura Vial 36, conformado por las empresas VNF SAS, Horacio Vega Cárdenas, Serpel S. A. S. y NTC Construcciones S.A.S.
Otra obra regional que contrató el Invías fue el arreglo de 6 km entre el municipio de Chusacá, en Soacha, y Sibaté, Cundinamarca. Esta vía, desde donde se puede ver la laguna del Muña, está medio destruida, llena de huecos.
La reconstrucción de este tramo fue adjudicada al Consorcio Vial OCV 2016, integrado por Óscar Leonel Barrera, Consultoría y Construcciones Clincco S. A. S. y Vértices Ingeniería S. A. S. Las obras costarán, junto con la interventoría, alrededor de 5.000 millones de pesos.
El subdirector de la Red Nacional de Carreteras de Invías, Juan José Oyuela, informó que este mes se adjudicarán también otros tres importantes proyectos para las regiones.
Entre estos está el de la Y-Ciénaga-Tasajera, que requerirá inversiones por cerca de 175.000 millones de pesos y se adjudicará hacia el 30 de agosto. Servirá para comunicar a Santa Marta con Barranquilla y contempla la construcción de 6 km de doble calzada y tres puentes de 400, 350 y 220 metros de longitud.
Otra obra será la perimetral de Mocoa, de 3 km más la construcción de tres puentes, que evitarán el ingreso del tráfico pesado a esta ciudad, y que se adjudicará el 29 de agosto. Los trabajos y la interventoría costarán unos 10.000 millones.
Y en la vía Coveñas-Momil se trabajarán 24 km, obras que se adjudicarán el 23 de agosto y valdrán 30.000 millones de pesos.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/inversion-de-invias-alcanzara-238000-millones/16667597