Lluvias en Santa Marta causan afectaciones en 2.058 casas de 35 barrios

Las precipitaciones de la noche del domingo y madrugada de este lunes tienen a la ciudad en emergencia, según informó la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de la ciudad.
La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), informó que producto de las lluvias de anoche y la madrugada de este lunes, se produjo una emergencia de nivel 3, de acuerdo a la escala planteada por la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias (Emre). Esto quiere decir que 35 barrios resultaron afectados y al menos 2.058 viviendas reportaron emergencias entre moderadas y fuertes.
La información fue confirmada por el director de la Ogricc, Jaime Avendaño, quien coordina la atención de la misma con los organismos de socorro y el pleno respaldo del gobierno del alcalde Rafael Alejandro Martínez.
A raíz del fortísimo aguacero un 61.7% de la superficie total de la ciudad en su perímetro urbano se vio comprometida, que ocasionaron una total reducción en la movilidad por la escorrentía superficial sobre las vías principales y algunas vías alternas.
Durante las precipitaciones resultaron afectadas de forma severa 10 casas debido al colapso parcial de su infraestructura debido a los deslizamientos registrados durante las fuertes lluvias, dejando como saldo cuatro personas heridas: dos mujeres adultas, un niño de dos años y otro de cuatro.
Otras 42 familias residentes en los cerros de la ciudad reportaron el ingreso de sedimento a sus viviendas y caída de los techos, así como 21 domicilios ubicados en la parte baja de la ciudad fueron golpeadas por encharcamientos en calles aledañas, producto del incremento de la escorrentía superficial.
En la ronda hídrica de la ciudad se identificaron otras 35 residencias que sufrieron emergencias de impacto moderado por el ingreso de agua a sus casas, así como 126 sufrieron afectaciones medias en el sector de la carrera 19.
Entre tanto se estima en base al comportamiento de las lluvias que otras 1824 viviendas sobrellevaron inundaciones o ingreso moderado de sedimento a sus viviendas como efecto del fenómeno climático.
Entre los 35 barrios afectados se destacan los ubicados en los cerros nororientales como: la Ensenada Juan XXIII, Luis R Calvo, Altos de las delicias, Altos de las Galicia, San Martín, San Jorge, Nacho Vives, San Fernando, Ondas del Caribe, Ocho de Diciembre, Los Fundadores y Timayuí.
Entre tanto en el sector rural, fueron evacuadas un total de 20 familias en el sector de Puerto Nuevo, corregimiento de Guachaca, producto del desbordamiento del rio que lleva el mismo nombre y que debido a las fuertes precipitaciones rebosó su cauce. Entre tanto en el corregimiento de Don Diego, se evacuaron 5 viviendas por la creciente del rio que circula en la zona, allí no se registraron heridos.
La Universidad Cooperativa de Colombia y la Institución Educativa Distrital Técnica Simón Bolívar de Mamatoco, fueron dos de las instituciones más afectadas por los encharcamientos producto de las lluvias.
Fuente: https://www.elheraldo.co/magdalena/lluvias-en-santa-marta-causan-afectaciones-en-2058-casas-de-35-barrios-556800
Imagen tomada como referencia