Los cuatro factores que interrumpen la Ley de Infraestructura

La ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, reforzó ante el Senado de la República la Ley de Infraestructura que dará paso a los proyectos viales en Colombia, y se refirió a los cuatro factores que impedían agilizar las obras en abandono del país.
Primero explicó el factor de los predios, pues gracias a éste, las obras podían tardar hasta 13 años en acceder a las propiedades, según las Ministra, ahora no tardará más de dos meses las negociaciones de los terrenos.
“Esto se hará con una expropiación vía judicial y administrativa, que permitirá al Estado tener disponibilidad de los predios en corto tiempo, siempre respetando los derechos de los propietarios y pagando los terrenos a costos justos”, afirmó Cecilia Álvarez
En segundo lugar, habló de las redes de servicio público, ya que fue otro de los inconvenientes con los que tuvo que lidiar el Gobierno, pues hacía falta definir quién debía correr con los costos que genera el traslado de las redes públicas.
En el tercer punto se refirió a los títulos de mineros, en los que aclaró que la Ley señala que toda infraestructura predominará en esos títulos, con el fin de avanzar en todas las obras pendientes.
Por último, mencionó la creación de dos entidades: Unidad de planeación de la Infraestructura y una Comisión de Regulación del sector, que antes no regían y ahora, con la Ley será un factor importante para la gestión de obras viales en abandono.
Redacción: Lina Pulido
Comunicaciones Destino Seguro