Los grandes jugadores que llegarían a la Ruta del Sol II

A punto de cumplir un año de estar paralizada, la Ruta del Sol II revivió hace unos días y se prevé desde ya que decenas de firmas pujen por lograr su continuidad durante los años 2018 y 2019.
Estos trabajos se realizarán por medio de cinco licitaciones públicas a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías), entidad que publicó desde agosto pasado los prepliegos, con los cuales esperan llegar a un avance de obra actual de 62 por ciento. Hoy está en 52 por ciento.
Para esto, 35 empresas y casi 10 personas naturales del sector constructor manifestaron su interés por participar en dichos contratos, que en total ascienden a 630.000 millones de pesos, divididos así: tres para la troncal El Korán-San Roque y dos más para el tramo Aguaclara-Gamarra.
Aunque estos aún no son pliegos definitivos y gran parte de estas compañías le pidieron al Invías modificar varios aspectos de los contratos, EL TIEMPO conoció que esta entidad no tendría entre sus planes hacer modificaciones mayores.
De hecho, El Invías solo está a la espera de que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Hacienda le den luz verde a un Conpes y dos Confis (uno regular y otro de aval fiscal para la troncal principal), de modo que pueda recibir los dineros de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Esto se daría a través del decreto de desagregación del Presupuesto General del 2018, que regularmente se publica a finales de enero o principios de febrero.
No resulta entonces gratuito que la jugada hecha la semana pasada por el Confis –que aprobó el traslado de 330.000 millones provenientes de la Ruta del Sol III para la II– despertara aún más interés en varias compañías de la construcción y la ingeniería.
Fuente: http://www.eltiempo.com/economia/sectores/empresas-que-participaran-en-licitaciones-de-la-ruta-del-sol-en-2018-165456
Imagen tomada como referencia