Los gremios esperan incremento en el precio de los combustibles
Con vientos de paro por parte de las agremiaciones del transporte y una reelección en juego, el Gobierno Nacional decidió dejar inalterados los precios de los combustibles durante los meses de mayo y junio.
Una vez concluyeron las elecciones, y sin discusiones respecto a la política del precio de los combustibles en los debates presidenciales, a los gremios involucrados en la cadena de venta y consumo de hidrocarburos les suena que este fin de semana se decretarán nuevas alzas.
Y no es para menos. La volatilidad del precio en la cotización del dólar, sumado al incremento del barril WTI (precio internacional de referencia para Colombia), que se ha movido al alza por cuenta de la guerra que se libra en Irak, harían que el valor aumente.
“Se espera un incremento de por lo menos $70 para la gasolina y de $100 para el Acpm. El dólar ha rondado los $1.900 y en los últimos dos meses, que han sido estables para el costo de los combustibles, el precio del barril se ha incrementado hasta US$4 por lo que un incremento es lógico según la fórmula que se aplica en el país”, dijo el director ejecutivo de Fendipetróleo en Santander y sur de Cesar, Farid Jones Zárate.
Sin embargo, pese a que se mantiene la expectativa del alza, los transportadores de carga aseguraron que confían en los compromisos que se plantearon en la candidatura del presidente Juan Manuel Santos.
“Los transportadores le apostamos a una política de precios regulada y está empeñada la palabra del Presidente, hay volatilidad del dólar, se incrementó el barril internacional pero en nuestro sector tenemos un 75% de factores externos que afectan la competitividad como el precio de aceites, lubricantes, acpm, seguros. Seguimos apostándole a que el cálculo del precio del combustible tiene unos impuestos en cascada que afectan el precio y seguiremos luchando para rehacer la fórmula donde se vea reflejado el valor como país productor. No es fácil pero tampoco imposible, y se ha demostrado que el precio está desfasado”, dijo el vicepresidente de la Asociación Nacional de Transporte, Marcos Tovar.
Fuente: Vanguardia.com
Imagen tomada como referencia
http://www.vanguardia.com/economia/nacional/266707-los-gremios-esperan-incremento-en-el-precio-de-los-combustibles