Los líos de contratación en la Secretaría de Movilidad
Los escasos avances en la modernización de la red de semáforos de Bogotá, que ya tienen unos 35 años, las irregularidades en las prórrogas hechas a algunos contratos como el del consorcio Servicios Integrales para la Movilidad y las preguntas que aún quedan acerca de por qué el Distrito firmó un nuevo acuerdo para comprar bombillos LED a un contratista que ya le había incumplido en este tema y al cual le habían liquidado su contratación, son los temas sobre los cuales hoy tendrá que responder la Secretaría de Movilidad en el debate citado por el Concejo.
Les contamos cuáles son los líos que hoy tienen en la mira a este entidad:
Los bombillos led
Uno de los contratos por el que Gustavo Petro esta de nuevo en mira de la Procuraduría es el de la compra de 26.000 bombillos led para semáforos. La controversia se originó por la denuncia de la concejal Sandra Jaramillo, quien cuestionó cómo el Distrito, a través de un convenio llamado de “transacción”, revivió en diciembre el contrato con la UT Módulos LED Bogotá, el cual había liquidado hace un año por incumplimiento. La Contraloría Distrital dijo que con esta figura no podía revocar la liquidación ni eliminar la multa al contratista.
La concejal Jaramillo le dijo a este diario que denunciará que en el acuerdo hubo “usurpación de funciones públicas” por la exsecretaria general Susana Muhamad (hoy secretaria de Ambiente), quien promovió la firma del acuerdo. Muhamad se ha defendido diciendo que el contrato se volvió a dejar en manos del mismo contratista, porque, al parecer, éste había sido víctima de sobornos y le habrían liquidado injustamente su contratación.
La extensión al SIM
Los concejales también pedirán cuentas a Movilidad por la prórroga que hizo en febrero pasado al consorcio Servicios Integrales para la Movilidad (SIM) hasta 2022, un negocio que se estima en $2 billones.
Según advirtió la Contraloría, esta extensión se hizo en tiempo récord, vulnerando los principios de planeación, transparencia y selección objetiva, sin que los estudios previos por parte de Movilidad soportaran la decisión. Como si fuera poco, se aumentó en un 149% el valor del contrato, que por ley sólo se puede adicionar hasta un 50% del valor inicial.
¿Y el Sistema Inteligente de Transporte?
En 2010 se firmó un convenio para el Sistema Inteligente de Transporte (SIT), modernizar la red de semáforos y manejar el tráfico desde un punto para decidir sobre los trancones en tiempo real. Este acuerdo con la ETB y la Universidad Distrital, por $70 mil millones, sigue sin dar resultados. Los retrasos persisten pese a que hace un año la Contraloría Distrital le advirió al alcalde el riesgo de perder los recursos. Sobre este tema, las concejales Sandra Jaramillo y Clara Sandoval le pedirán explicaciones al Distrito, pues según Movilidad, en carta enviada al Concejo, la ejecución de este contrato es del 2%.
Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/bogota/los-lios-de-contratacion-secretaria-de-movilidad-articulo-504170