Los peajes que pretenden acabar con trancones urbanos

Un interesante desafío acaba de plantearles el Gobierno Nacional a las ciudades del país: la autorización para que puedan instalar peajes urbanos en las vías que, por sus características y grado de congestión, lo ameriten. Así lo establece el decreto 2883, expedido el pasado 11 de diciembre por el Ministerio del Transporte.
La medida, si bien comienza a generar debate en las administraciones locales, también abre la puerta para hacerle frente a uno de los mayores desafíos de las urbes de hoy: el caos vehicular que se traduce en trancones, estrés, contaminación, mayores costos para el sistema social y pérdida de competitividad.
Las ciudades colombianas no pueden mantenerse al margen de lo que ya es una tendencia mundial. Experiencias en Chile, Brasil, Perú, Estados Unidos, etc., han demostrado que este tipo de alternativas, bien aplicadas, con el consenso ciudadano, el liderazgo de sus gobernantes y una buena dosis de pedagogía, funcionan. Además de que se mejora la movilidad, esta clase de tributos permite la generación de nuevos ingresos y estimula un debate serio sobre la construcción de autopistas urbanas en el futuro o los cobros por congestión, que ya ha planteado la capital.
Fuente: El Tiempo
http://www.eltiempo.com/opinion/editoriales/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13312144.html