Luz verde para completar obras en la Ruta del Sol 1

Se trata de 18 kilómetros entre Villeta y Guaduas (Cundinamarca), correspondientes a la Ruta del Sol 1, para los cuales la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) está estudiando una propuesta de privados, que busca conectar el primer municipio con la vía concesionada.
La asociación público - privada de iniciativa privada (APP-IP), que actualmente está en análisis de factibilidad en la Vicepresidencia de Estructuración de la ANI, fue presentada por la Promesa de Sociedad Futura Conexión Vial el Nuevo Sol S.A.S. - Corredores Integrales de Movilidad.
CONEXIÓN TOTAL
Este grupo está conformado por las firmas Pavimentos Colombia, MHC (del contratista Mario Huertas), Coherpa Ingenieros Constructores y Concap. Los anteriores presentaron la idea, luego de que el contratista tuviera que cambiar el trazado inicial, por cuenta de las afectaciones que trajo la ola invernal del 2011.
En ese entonces, se priorizaron las tareas hasta la mitad de la vía entre Guaduas y Villeta, con lo cual la IP incluiría el tramo restante en su propuesta y así lo hizo.
El tema está siendo estudiado con tanto cuidado en la ANI, que aun cuando la IP se presentó en septiembre del 2014, pasó a estudio de factibilidad a finales del 2016 y hoy está en proceso de cierre financiero y de socialización. Sin embargo,está frenado por el rechazo de la comunidad de instalar un peaje entre los dos municipios de Cundinamarca mencionados anteriormente.
El proyecto prevé la unión total de la concesión con Villeta, con el fin de que no se pasen de cientos de kilómetros de dobles calzadas a un cuello de botella, en el que además de que solo hay un carril, es un corredor por donde se mueven altos volúmenes de carga.
De este modo, el Consorcio Vial Helios –a cargo de la vía– trabaja a toda máquina en el llamado túnel 8 (hoy en construcción), que es de los últimos trabajos que le faltan a la concesión, y su avance general está a punto de llegar al 70%, con corte al 31 de julio de este año.
Este tramo faltante comprende técnicamente 5 kilómetros de dobles calzadas; 0,20 de viaductos y puentes; 3,74 de túneles y 3,03 de vía en superficie.
Su terminación está prevista para el 8 de enero del 2020, con lo cual la obra de $962.076 millones quedaría lista.
TÚNEL 8
Y aun cuando los tiempos que restan son cortos, el túnel 8 es una megaobra de ingeniería, que comenzó trabajos en febrero de este año. En realidad son dos –uno por cada calzada– que es donde se están adelantando las tareas a toda marcha, teniendo en cuenta que uno tiene ya excavaciones de más de 190 metros y el otro de casi 270 metros.
Lo que se busca con estos es que, cuando terminen de estar listos, conecten con la APP-IP, la cual empalmaría directamente con un viaducto, para finalmente llegar a Villeta en doble calzada. De hecho, no se descarta que estos trabajos comiencen a ejecutarse a la par que se terminan las obras de la concesión, siempre y cuando se les dé finalmente el visto bueno.
“Con el avance de construcción de esta importante obra, el Gobierno continúa en su plan de revolucionar la infraestructura vial, pues esta es la principal autopista de Colombia, una vía moderna, de altas especificaciones y que se convierte en un eje de conexión fundamental del centro del país con la costa Atlántica”, resaltó Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI.
Fuente: http://www.portafolio.co/economia/infraestructura/ruta-del-sol-1-lista-para-completar-obras-508650
Imagen tomada como referencia