Más allá de Odebrecht: ¿Cómo van los proyectos de infraestructura?

En los últimos años Colombia ha vivido una revolución de su infraestructura con avances en obras para atender los proyectos aéreos, terrestres y marítimos, buscando hacer que el país sea más competitivo y dejar atrás la idea del ‘vecino más atrasado de la región’ en esta materia.
La estructuración de los proyectos de Cuarta Generación (4G), el desarrollo de aeropuertos y la consolidación de los puertos en el Pacífico y el Caribe, más las iniciativas privadas, entre muchas otras obras que suman recursos por cerca de $70 billones, han sido la agenda de uno de los más ambiciosos planes de infraestructura de la historia del país.
Sin embargo, el escándalo de Odebrecht ha enrarecido el ambiente y ha frenado el impulso que traía la infraestructura, en especial por el impacto que tiene en los proyectos de 4G. Según cálculos de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), hay 32 proyectos en camino y hasta ahora solo 8 tienen cierres financieros con los bancos por $13,5 billones. Otros 24 proyectos están a la espera de poder surtir esta etapa, pero el sector financiero, ante esta coyuntura, ha extremado las alertas y, seguramente, los procesos se van a demorar y complicar, afectando no solo el avance de los proyectos sino también la dinámica que podrían imprimirle a la economía.
Fuente: Dinero.co
Imagen tomada como referencia
http://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/infraestructura-avance-de-los-proyectos-de-vias-en-colombia/243431