Más de 26.000 colombianos se benefician de vías que construyen los Ingenieros Militares
Cada uno de los soldados asume retos y roles en un contexto de multimisionalidad, en pocas palabras, está preparado para afrontar de manera ética, profesional y comprometida misiones en tiempos de conflicto como en tiempos pacificados, en donde la única pretensión es la salvaguarda y protección del pueblo colombiano.
Colombia en la actualidad pasa por un momento histórico, un momento en donde los escenarios de conflicto se transforman en zonas de pujanza y progreso, en zonas donde el Ejército Nacional, asiduo defensor de la patria y la democracia, y a la vanguardia de las necesidades del pueblo colombiano, construye país y salva vidas con sus ingenieros militares.
Tal fue el punto de satisfacción de las comunidades beneficiadas por las vías que las administraciones locales elevaron peticiones a los entes superiores para que los Ingenieros Militares del Ejército Nacional continuaran en la construcción de país conectando con carreteras a Colombia, por ello solicitaron la realización de proyectos de dos y tres kilómetros más de carreteras los cuales se llevan a cabo actualmente en:
1. Gaitania – El Oso (Tolima).
2. Río Sucio – Carmen del Darién (Chocó).
3. Madrigal – La Paloma (Nariño).
4. Caño Indio – Las Plamas (Norte de Santander).
5. Icononzo – La Fila (Tolima).
Estos cinco proyectos viales aumentan a 15 más para una totalidad de 115 kilómetros a intervenir, convirtiéndose entonces en una segunda fase de intervención en beneficio de la conectividad y progreso.
Así mismo, es imprescindible destacar que aparte de los 345 kilómetros intervenidos por los Ingenieros Militares del Ejército Nacional, en los 20 puntos inicialmente descritos en la infografía (primera fase), y de los 115 kilómetros que representan los 15 proyectos más de intervención a petición de las comunidades de las veredas y centros poblados, estos arquitectos del Ejército Multimisión han trabajado de manera eficiente y efectiva en los proyectos denominados GIRE (Proyectos de Gran Impacto y Rápida Ejecución) 1, 2 y 3 llevando desarrollo y prosperidad a las comunidades.
Con estos proyectos se ha beneficiado a los habitantes opitas de los sectores de Baraya y Tello (Huila) con la construcción y adecuación de alojamientos en el Internado Joaquín García Borrero, la construcción vial entre el Cruce de Laureles y el Internado en la Vereda el Patía Municipio de Baraya Huila y el mantenimiento de vía y construcción de obras de arte en la vía terciaria de Tello Sierra de Gramal, municipio de Tello Huila, ayudando a un estimado total de 7000 habitantes.
Fuente: http://hsbnoticias.com/noticias/nacional/mas-de-26000-colombianos-se-benefician-de-vias-que-construy-341814
Imagen tomada como referencia