Más de 558.000 vehículos salieron y entraron a Bogotá

Sin mayores contratiempos y con una reducción del 76 por ciento en la accidentalidad terminó la movilidad durante el puente de Reyes en todo el territorio nacional, según reportó la Policía Nacional de Tránsito en la noche de este lunes.
De acuerdo con el balance de los uniformados, a Bogotá ingresaron el lunes 286.953 vehículos y salieron 271.186. Hacia las 3 de la tarde del lunes se registró la llegada a la capital, por todas las entradas, de un mayor número de conductores: 16.000, según datos de la Secretaría Distrital de Movilidad.
La autopista Sur, con 40.520 automotores, y la Autonorte, con 39.360, fueron los corredores viales que más se usaron para el retorno, entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde del lunes.
La autopista Norte, con 57 kilómetros por hora, fue la vía por la que se movilizaron más rápido para ingresar a la ciudad.
En la capital, 1.200 policías se encargaron de los controles a los viajeros; realizaron 1.090 pruebas de embriaguez a los choferes, de las cuales 68 fueron positivas. Por exceso de velocidad se impusieron 160 comparendos.
Movilidad Nacional
Entre tanto, en Cundinamarca circularon 978.382 vehículos, y 3’652.637 en todo el territorio nacional. “La movilidad estuvo en óptimas condiciones y los dispositivos que se instalaron dieron los resultados”, afirmó el general Ramiro Castrillón, comandante de la Policía Nacional de Tránsito.
La accidentalidad se redujo en un 76 por ciento en todo el país, al pasar de 419 siniestros viales en 2017 a 102 durante el puente festivo de Reyes en 2018.
Los decesos en los accidentes pasaron de 46 en 2017 a 37 en 2018, es decir que se redujeron en un 19 por ciento. También hubo un 71 por ciento menos de lesionados, ya que en 2017 se reportaron 546, y 158 este año.
Para el general Castrillón fue clave controlar a los conductores que iban alicorados, los que adelantan de forma prohibida y los que no tenían al día la revisión tecnomecánica del vehículo. “Felicito a todos los policías porque dimos instrucciones para que detectaran a esos conductores que nos causan accidentes”, afirmó el oficial.
En total se sancionaron, por todo tipo de infracciones, 3.984 choferes, de los cuales 514 eran motociclistas.
Además, por manejar bajo el efecto de bebidas alcohólicas hubo 311 sancionados, 447 por no tener al día la revisión tecnomecánica y 140 por adelantar en zona prohibida.
“Es decir que cada 15 minutos se detectó un conductor bajo los efectos del licor y uno cada 10 minutos sin la revisión tecnomecánica”, explicó Castrillón.
Fuente: http://www.eltiempo.com/bogota/asi-se-vivio-el-plan-retorno-del-puente-de-reyes-en-bogota-169060
Imagen tomada como referencia