Mal ejemplo de las autoridades en Medellín

Agentes de policía y de tránsito que se pasan semáforos en rojo, exceden los límites de velocidad, no utilizan casco, se movilizan por las aceras o que andan sin placa, generan indignación entre los ciudadanos, quienes denuncian estos comportamientos.
"¿Qué puede esperarse de un pueblo que pierde la confianza en las instituciones", se preguntan quienes denuncian estos casos en redes sociales.
"Se supone que la autoridad va asociada al ejemplo, y si ellos mismos no cumplen las normas ¿por qué nosotros sí?", cuestiona Paulina Giraldo.
Nuestros lectores narraron escenas en donde las autoridades cometen infracciones que para las personas del común representarían una multa.
Ana María Suárez es una de ellas. Asegura que vio "un guarda de tránsito circulando por el carril exclusivo de los buses del Metroplús, cerca a la estación Hospital del metro".
Astrid Rodríguez cuenta que "los oficiales de la policía del CAI del parque Bicentenario han convertido el parque en parqueadero público. Ingresan por los accesos para discapacitados a los andenes, montados en las motos, sin tener cuidado de los niños y familias que a diario transitan por allí".
Para el secretario de Movilidad de Medellín, Ómar Hoyos, "las autoridades no tienen permiso para cometer ningún tipo de infracción, excepto cuando se encuentren en cumplimiento de su deber y esto les justifique una infracción. Por ejemplo, si la policía está persiguiendo a un ladrón y tiene que pasarse un semáforo o atravesar una acera". Los inspectores de tránsito son los encargados de evaluar cada uno de los casos.
Además, asegura que son conscientes de que como autoridad deben dar ejemplo en la vía y por esto realizan campañas y se comunican entre las instituciones para ejercer la autoridad de manera responsable.
Fuente: El Colombiano