Medellín estará a 7 horas de las costas de Córdoba y Sucre

El sueño de conocer el mar se hace realidad, para los antioqueños, en Coveñas y Tolú. La subida en vehículo particular o bus a los altos de Matasano y Ventanas por una estrecha carretera determinada por constantes y peligrosas curvas no ha sido impedimento para acercarse a esas playas de Sucre, incluso más que a las del Urabá.
Son 9,3 horas que, en promedio, se calcula, tarda un viajero a Tolú saliendo de Medellín y pasando por municipios como Donmatías, Santa Rosa de Osos, Yarumal, Valdivia, Cáceres, Tarazá y Caucasia. En cinco años, cuando esté listo el proyecto vial que en noviembre próximo empieza a construirse ese tramo se recorrerá en 7 horas.
La obra tiene tiempos definidos. Desde noviembre pasado el vicepresidente, Germán Vargas Lleras, firmó el acta de inicio del contrato y anunció que la inversión, para el corredor Antioquia-Bolívar, será de 1,24 billones de pesos. Deberá estar lista en 2020.
Será una autopista de cuarta generación, indicó el alto funcionario, que hace parte de los proyectos de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada (APP - IP) y que iniciará en Caucasia para pasar al departamento de Córdoba por la vía que de Cereté conduce hasta Lorica. Luego conectará con Coveñas, avanzando por Tolú y El Pueblito, para culminar en el municipio de Cruz del Vizo, Bolívar.
Estos tramos se unirán a los de las Autopistas para la Prosperidad, Magdalena 1 y 2 y Conexión Norte para conectar con Medellín y reducir el recorrido entre esa ciudad y Tolú en 30 por ciento.
Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/antioquia/movilidad/viaje-a-costas-de-cordoba-y-sucre-se-hara-desde-medellin-en-7-horas-MA5255608