Medellín y Bogotá quedarán a cinco horas y media

imagen: 

Que la autopista Medellín-Bogotá, en el total de 427 kilómetros, sea en doble calzada, es un sueño que está a poco de cumplirse, pues el único gran tramo que falta por tener estas dimensiones es el trayecto El Santuario- Puerto Triunfo, y ya hay varios hechos que avizoran la posibilidad de que se construya. El hito más importante para llegar a la ejecución de este tramo tiene que ver con el acuerdo de voluntades al que acaban de llegar el consorcio Devimed, concesionario de la vía, y la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- para que la primera firma desafecte los 135 kilómetros del trayecto, con lo cual la posibilidad de construirlo quedaría expedita.

El presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, explica que Devimed tiene un contrato sobre la vía que termina en 2029, pero en vista de que no se puede adicionar más recursos, se llegó a un acuerdo con la firma privada para que saque de su contrato este trayecto. “En términos jurídicos, la palabra se llama desafectar, con ese acuerdo de voluntades, y agradezco la buena voluntad de Devimed en este caso, podríamos sacar una licitación para los interesados en construir la carretera”, precisó Andrade.

En varias oportunidades, el funcionario ha manifestado que en el Plan Maestro de Transporte Intermodal, la doble calzada entre Puerto Triunfo y El Santuario está contemplada como una obra prioritaria, porque el tráfico entre Bogotá y Medellín es alto y la tendencia es a aumentar con las Autopistas de la Prosperidad y todos los grandes desarrollos viales que se están dando en el país, que tienen en Antioquia el epicentro de los tramos más importantes. Germán Vélez Villegas, gerente de Devimed, aclara que aunque ya el acuerdo está firmado con la ANI, hay pasos pendientes y por eso se muestra prudente en ahondar en los detalles del mismo.

Señaló, sí, que mientras avanza el análisis del pacto -en este caso por parte de la Procuraduría y un Tribunal de Arbitramento, según explicó la ANI-, Devimed entregó una propuesta con estudios de prefactibilidad para construir el tramo, la cual está en manos de la ANI, que de considerarlo factible, sacaría la licitación para la construcción. “Ese proceso en la ANI esperamos que se resuelva en unos seis meses”, adelantó Vélez Villegas.

 

Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/antioquia/obras/doble-calzada-de-medellin-a-bogota-cada-vez-mas-cerca-XE5006743

AddThis