Medioambiente, víctima en la estrategia subversiva del ELN

imagen: 

A la mesa de conversaciones que se instala en Quito este jueves llega la guerrilla que ha atacado de forma sistemática la infraestructura petrolera colombiana, con graves daños para el medioambiente.

Así lo demuestran no solamente las estadísticas, sino también las recientes imputaciones de la Fiscalía General de la Nación contra la cúpula del Eln. Por los ataques contra el sector de hidrocarburos, el Comando Central (Coce) de esta guerrilla fue acusado, entre otros delitos, por destrucción al medioambiente.

La macroimputación y orden de captura a miembros del Coce, anunciada por la Fiscalía el pasado 29 de agosto, recoge en particular los ataques contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas entre 2011 y 2016. Pero la responsabilidad del Eln por crímenes ecológicos es casi tan antigua como la guerrilla misma.

Estos ataques serán uno de los temas gruesos en la discusión que comienza para terminar el conflicto con la segunda guerrilla más antigua y numerosa del país, acentuado por el discurso político que ha sostenido para atentar contra la industria petrolera.

Así lo explica Carlos Medina Gallego, profesor e investigador de la Universidad Nacional y autor de varios libros sobre el Eln: “La postura en relación con los recursos energéticos, la minería y el medioambiente es un punto fuerte del Eln, es lo que más han trabajado”.

En septiembre pasado varios ambientalistas escribieron en una carta –en la que además se ofrecían como garantes en el proceso- que en el conflicto armado “es innegable que también ha sido víctima la naturaleza, la estabilidad de los socioecosistemas, lo que ya está arruinando nuestro presente y el futuro de las generaciones por venir”.

El veterano jefe guerrillero alias Pablo Beltrán, ahora jefe de la delegación de negociadores del Eln, respondió la misiva: “Valoramos su oferta de ser garantes de esta mesa de conversaciones, para desde ella hacer una construcción entre todos, de una Agenda de transición y paz social, en la que, entre otros asuntos significativos, esté integrado el problema socioambiental”.

 

Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/ataques-del-eln-a-medioambiente/16736162

 

 

AddThis