Mejoramiento de combustible está mitigando la contaminación

Sin embargo, las bajas velocidades por los trancones emiten más humo negro y monóxido de carbono.
Los constantes “trancones” en las principales vías de Medellín y el Valle de Aburrá se han convertido en un factor de contaminación ambiental, pues la lentitud de los vehículos y los cambios de velocidad incrementan la emisión de humo negro, afectando el aire que respiramos, a pesar del mejoramiento del Aceite Combustible para Motores (ACPM para motores Diésel), utilizado por los vehículos de transporte público de pasajeros.
La investigación sobre el mejoramiento del combustible mostró reducciones importantes en las partículas de azufre que contiene el diésel, pasando de 2.100 partículas por miligramo en enero de 2009 a 50 en enero de 2010.
No obstante, ese esfuerzo de la autoridad ambiental Área Metropolitana, se está quedando corto, dados los problemas de movilidad que tiene la ciudad.
A esa conclusión llegó un estudio realizado por un grupo de expertos del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Universidad de Antioquia y con la asesoría de la firma privada INDISA S.A., que trataba de demostrar si la reducción de las partículas en el combustible diésel ha impactado la calidad del aire.
Fuente: El Tiempo